Dahmer: 5 controversias que ha ocasionado esta dramática serie de Netflix
No es la primera vez que la vida y los crímenes de Jeffrey Dahmer son utilizados para una producción audiovisual. La controvertida serie de Netflix, “Monster: The Jeffrey Dahmer Story”, es el segundo rodaje de los eventos ocurridos en los últimos cinco años y el tercero en las últimas dos décadas.
Tras su lanzamiento en septiembre del 2022, Dahmer ha dado mucho de qué hablar: desde críticas positivas sobre las actuaciones hasta polémicos comentarios por parte de los usuarios e incluso los familiares de las víctimas del asesino en serie, Jeffrey Dahmer.
¿Quieres saber más? A continuación, te presentamos un recuento de 5 controversias que ha ocasionado Dahmer, una producción original de Netflix.
1. El padre de Jeffrey Dahmer considera denunciar a Netflix
A sus 86 años, Lionel Dahmer, está considerando la posibilidad de demandar a la plataforma Streaming por producir una serie sobre la vida de su hijo. Según The Sun, Dahmer padre indicó que no había sido contactado por Netflix con relación a la afamada serie.
Además, el padre de Jeffrey Dahmer demostró inconformidad y molestia dado que Netflix nunca le pidió permiso para utilizar las grabaciones del equipo legal de su hijo, para la otra serie producida sobre su caso, “Conversaciones con un asesino”, la cual se estrenó a principios de octubre.
2. Familiares de Errol Lindsey, una de las 17 víctimas, se pronunciaron en contra de la producción de Netflix
A través de un tweet, Eric Perry, pariente de una de las víctimas de Dahmer, emitió su descontento por una de las escenas más controversiales: el testimonio de la hermana de Errol Lindsey, Rita Isbell, en el juicio contra el asesino en serie.
Rita Isbell, quien actualmente tiene 60 años de edad, también expresó su descontento y aseguró: “no necesito verlo, lo viví”, en un artículo publicado en Insider, donde además afirmó que Netflix nunca la contactó para hablarle de la exposición de su imagen en la serie Monster: The Jeffrey Dahmer Story.
También podría interesarte:
“Nunca me contactaron sobre el programa”, dijo Rita Isbell. “Siento que Netflix debería haber preguntado si nos importaba o cómo nos sentíamos al hacerlo. No me preguntaron nada. Simplemente lo hicieron”.
3. La errada categorización LGBTQ+ que Netflix dio a la serie
Netflix incluyó la serie de Dahmer con una etiqueta referida al colectivo LGBTQ+, basándose en que el protagonista era gay y la mayoría de sus víctimas también pertenecían a la comunidad homosexual.
Sin embargo, una avalancha de comentarios negativos sobre dicha categorización, obligó a los encargados de la plataforma a eliminar la inapropiada etiqueta.
4. Halloween 2022: prohíben la venta de disfraces de Dahmer
La primera tienda en pronunciarse sobre la prohibición de la venta de disfraces de Dahmer fue la gran comercializadora electrónica, eBay. Sin embargo, mientras todos preparan sus disfraces para el Halloween 2022, muchas otras tiendas excluyeron el disfraz del cruel asesino en serie.
“No permitimos la distribución de productos que promuevan y glorifiquen la violencia o que estén asociados con personas conocidas por cometer este tipo de actos”, aseguran desde la compañía eBay, mientras anunciaban la prohibición para comercializar disfraces de Dahmer.
5. “Casi nauseabundamente inmirable”
Aunque las críticas de la serie de Dahmer han sido mixtas, Stuart Heritage de The Guardian la catalogó como “casi nauseabundamente inmirable”.
Críticos como Daniel Fienberg, de The Hollywood Reporter comentó que Monster: The Jeffrey Dahmer Story, le había parecido una “mezcolanza exasperante” y también fue empático con el dolor que pudieron haber experimentado las familias de las víctimas del asesino en serie.
Sin lugar a dudas, la serie de Netflix se ha convertido en una de las historias de mayor éxito en la plataforma streaming, y a pesar de la gran polémica, la serie tuvo récords de audiencia por narrar la historia de Jeffrey Dahmer, sus 17 víctimas, el arresto, el juicio e incluso los detalles de su muerte.
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.