¿Qué es el Programa de Libertad Condicional Humanitaria para venezolanos? Esto es lo que sabemos

El objetivo de esta nueva medida es alentar a los migrantes venezolanos a ingresar por los...
El objetivo de esta nueva medida es alentar a los migrantes venezolanos a ingresar por los puertos oficiales, evitando el tránsito por las peligrosas fronteras estadounidenses.(Marco Ugarte | AP)
Publicado: 12 oct 2022, 15:46 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

La creciente llegada de inmigrantes a Estados Unidos ha obligado al Gobierno a establecer nuevas medidas que permitan controlar el paso ilegal de personas al país. Durante octubre del 2021 y finales de agosto 2022, más de 150.000 venezolanos han sido detenidos, además de miles de cubanos y nicaragüenses que intentaban cruzar ilegalmente las fronteras para llegar al país.

Esta semana, el New York Times publicó una nota donde indicaron el establecimiento de un nuevo programa gubernamental en EE.UU. para migrantes venezolanos. Pero… ¿de qué trata?

La administración de Biden estaría considerando implementar una nueva medida, denominada Programa de Libertad Condicional Humanitaria para Venezolanos, quienes están huyendo en masa de la inestabilidad política, la pobreza y la crisis en general que atraviesa este país de Latinoamérica.

Según dos funcionarios de la administración de Biden, este plan sería útil para desalentar a los venezolanos a cruzar ilegalmente las fronteras, sobre todo la más transitada, que hasta el momento es la Suroeste.

¿De qué trata el Programa de Libertad Condicional Humanitaria para venezolanos?

Esta medida gubernamental es similar a la planteada para los ciudadanos ucranianos, que, básicamente, consiste en que un familiar residente en Estados Unidos haga una solicitud a nombre de la persona, en este caso, el venezolano que desee ingresar al país. De esta forma, el solicitante se compromete a apoyar financieramente al migrante durante su permanencia en EE.UU.

El objetivo principal de esta nueva medida es alentar a los migrantes a ingresar por los puertos de entradas oficiales al país, evitando el tránsito de venezolanos por las peligrosas fronteras estadounidenses.

También podría interesarte:

Mientras tanto, las personas que no tengan un “patrocinador” o responsable dentro del país y entren por caminos irregulares, no estarían autorizados para entrar ni permanecer en Estados Unidos.

¿El programa cuenta con el apoyo de los partidos políticos en Estados Unidos?

Aunque el programa ucraniano recibió apoyo bipartidista, los republicanos han sido los menos acogedores con los inmigrantes y, sobre todo, con los venezolanos.

Por lo tanto, hasta ahora no se conoce la opinión de los partidos políticos sobre esta medida que desea implementar la administración de Biden.

¿Quiénes pueden optar por el Programa de Libertad Condicional Humanitaria para venezolanos?

Esta medida no se aplicaría para los venezolanos que ya estén dentro del país, únicamente para nuevos migrantes que deseen ingresar al territorio. La esperanza es que los migrantes se animen a viajar por canales regulares a EE.UU. en lugar de viajar al norte a pie, y cruzar ilegalmente las fronteras.

Los puertos de entradas oficiales han estado cerrados para los migrantes desde las restricciones de la pandemia, lo que ha obligado a quienes intentan llegar a Estados Unidos a viajar por la ruta más peligrosa para entrar al país, en búsqueda de una mejor calidad de vida, salud y oportunidades.

¿Cuándo entra en vigencia el Programa de Libertad Condicional Humanitaria para venezolanos?

Los funcionarios de la administración de Joe Biden dieron las declaraciones bajo condición de anonimato para discutir sobre el plan que todavía no se ha finalizado. Por lo tanto, hasta ahora no se tiene conocimiento de cuándo puedan activar el Programa de Libertad Condicional Humanitaria para venezolanos.