Celebra el Columbus Day: historia, cuándo y cómo conmemorarlo en EE.UU.

Dependiendo de la ciudad de EE.UU., la celebración podría ser diferente. Sin embargo, es usual...
Dependiendo de la ciudad de EE.UU., la celebración podría ser diferente. Sin embargo, es usual que los grupos locales organicen ferias callejeras y desfiles con coloridos disfraces, así como música, comidas y bebidas.(Pixabay License)
Publicado: 10 oct 2022, 18:02 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

El Día de Colón o Columbus Day es una festividad de octubre que se conmemora desde 1971 en Estados Unidos. De acuerdo con la Embajada Americana, es una fecha para evocar la era de la exploración y las transformaciones en el territorio, lo que además incluye las injusticias cometidas contra los pueblos indígenas.

Este día, también llamado ‘Día de la Raza’, ‘Día de la Fiesta’ o ‘Día del Encuentro de Dos Mundos’ originalmente se celebraba cada 12 de octubre, pero en 1971 se cambió para conmemorarse cada segundo lunes de octubre, recordando el descubrimiento de América en 1492 por el navegante y cartógrafo, Cristóbal Colón.

Para la mayoría de las familias en Estados Unidos, el Columbus Day es una festividad de octubre que promete un fin de semana largo, para disfrutar en familia o participar en las actividades de conmemoración durante los primeros días de otoño.

Pero… ¿Cuál es el motivo de conmemoración del Columbus Day en EE.UU.?

Inicialmente este día es para conmemorar una nueva identidad cultural, la cual fue producto de la fusión entre los pueblos indígenas de América y la colonización de los españoles. Además, también ha sido útil para valorizar el patrimonio cultural hispanoamericano.

La controversia que existe detrás del Día de Colón o Columbus Day

Aunque la conmemoración es parte de la cultura estadounidense y es un día feriado a nivel federal, algunas ciudades del país han optado por no celebrarlo o bien, darle un nuevo enfoque a la festividad de octubre. Ahora bien… ¿Qué hay detrás de esto?

También podría interesarte:

El Día de Colón no sólo representa el descubrimiento de América, sino también una serie de atrocidades, masacres y agravios que los españoles y el desembarco de Colón produjeron en los pueblos indígenas.

Durante el 2021, el Presidente Joe Biden emitió una proclamación para renombrar la festividad como el “Día de los pueblos Indígenas” a nivel nacional, el cual sería celebrado el 11 de octubre. Aunque no representa un día de asueto federal, sí brinda la libertad a cada autoridad local para decidir a cuál celebración se suman.

Por tanto, más de 50 ciudades de la Unión Americana han optado por denominar el Columbus Day como el “Día de los Pueblos Indígenas” para así honrar la cultura estadounidense y la tradición indígena.

Algunas de las ciudades que conmemoran el “Día de los Pueblos Indígenas” y no el Columbus Day son:

Los Ángeles Washington D.C Dakota del Sur Nuevo México Berkeley Carolina del Norte Dallas Maine Minneapolis Seattle Al menos 40 ciudades más de EEUU

¿Cómo celebrar? Desfiles y fiestas del Columbus Day o Día de los Pueblos Indígenas

Depende de la ciudad de Estados Unidos, la celebración podría ser diferente. Pero, por lo general, los grupos locales organizan ferias callejeras y desfiles con coloridos disfraces, así como música, comidas y bebidas.

Las actividades para conmemorar el Día de los Pueblos Indígenas se suelen realizar pow-wows, eventos de bailes tradicionales y lecciones sobre la cultura estadounidense y nativo americana.