Ana de Armas dice que Marilyn Monroe le cambió la vida
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/26TUKIDKA5ALLM5ICQRVXWX3KY.jpeg)
VENECIA, Italia (Telemundo Atlanta) - Andrew Dominik había intentado hacer una película sobre Marilyn Monroe durante más de una década, un retrato experiencial que profundiza en la mente de Marilyn Monroe y Norma Jeane, su nombre verdadero.
El proyecto no avanzaba, pero cuando el director encontró a Ana de Armas la película cobró vida.
“Fue como amor a primera vista”, dijo Dominik el jueves, antes del estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia. “Cuando la persona adecuada entra por la puerta, lo sabes”.
La cinta de casi tres horas se basa en una obra de ficción biográfica de Joyce Carol Oates y examina la vida pública y privada del ícono de Hollywood, desde su problemática infancia como Norma Jeane, hasta su estrellato mundial como Marilyn Monroe y varias relaciones a lo largo del camino, desde su madre, interpretada por Julianne Nicholson, hasta sus matrimonios con Joe DiMaggio (Bobby Cannavale) y Arthur Miller (Adrien Brody).
“No estaba muy al tanto de la vida de Marilyn. Conocía algunas de sus películas, pero para mí fue un gran proceso de descubrimiento y aprendizaje”, dijo de Armas. “Queríamos homenajearla en las escenificaciones donde era Marilyn, pero también tenía mucho espacio para recrear a la mujer real debajo de ese personaje. Se trataba de comprender, empatizar y conectarse con ella, su dolor y su trauma”.
“Si dejas de lado la estrella de cine que es, es solo una mujer, como yo, de la misma edad. Era un proyecto que sabía que tenía que dejarme abrir e ir a lugares que sabía que iban a ser incómodos, oscuros y vulnerables”, agregó la actriz originaria de Cuba.
También te puede interesar:
La filmación comenzó el 4 de agosto, el día en que Monroe murió en 1962 en su casa de Los Ángeles a los 36 años, una mera coincidencia resultado de algunos retrasos. Pero también fue una de las muchas veces que el cineasta y su elenco sintieron una conexión con el tema de su película.
Aunque la historia se toma muchas libertades con los hechos, la producción utilizó lugares reales como el apartamento en el que ella y su madre vivían cuando era niña y la casa en la que murió.
De Armas estuvo de acuerdo en que “había algo en el aire” al estar en los mismos lugares donde había vivido Monroe.
“No estuve en el personaje todo el tiempo. Pero sentí eso, yo estaba viviendo eso. Sentí esa pesadez y ese peso en mis hombros. Y sentí esa tristeza”, dijo de Armas. “Ella era todo en lo que pensaba. Ella era todo lo que soñaba. Ella era todo de lo que hablé... Fue hermoso”.
“Blonde” ha sido muy esperada desde hace tiempo, tanto por asumir una figura como Monroe de manera experimental, como por el hecho de ser la primera película para mayores de 17 años producida por Netflix.
También hay curiosidad en torno a la actuación de de Armas, quien trabajó durante un año con un experto en acentos para recrear la voz de la actriz.
“Hice esta película para esforzarme... para que otras personas cambien su opinión sobre mí”, dijo, entre lágrimas. “Esta película cambió mi vida”.
“Blonde” se estrena en cines selectos a partir del 16 de septiembre antes de estar disponible en Netflix desde el 23.
Es una de las muchas candidatas al Oscar que se estrenó en Venecia, donde también se encuentra entre las películas nominadas para los premios del sábado.
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.