Cerca de 40,000 jóvenes indocumentados serán beneficiados por seguro médico en California

Aunque California ya paga los gastos sanitarios de jóvenes de bajos ingresos, sin importar...
Aunque California ya paga los gastos sanitarios de jóvenes de bajos ingresos, sin importar cuál sea su estatus migratorio, una nueva ley ampliará los beneficios para el año 2024.(Pixabay License)
Publicado: 24 ago 2022, 17:07 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

El estado de California dio otro paso para facilitar el acceso al seguro médico para la comunidad inmigrante y jóvenes indocumentados: una cobertura médica para casi 40,000 jóvenes de bajos ingresos, los cuales no pueden optar por el programa estatal Medicaid.

¿De qué trata la expansión de los límites para optar al seguro médico?

California será el primer estado de EE.UU. en brindar cobertura médica gratuita para todos los adultos jóvenes inmigrantes con edades comprendidas desde los 26 hasta los 49 años a partir de enero del 2024.

De acuerdo con un portavoz de Health Access California, José Torres, el seguro médico ofrece cuidados preventivos, servicios ambulatorios, hospitalización, maternidad, salud mental, exámenes de laboratorio y medicamentos, además de otros beneficios médicos.

Este estado occidental en EE.UU. ya paga los gastos sanitarios de jóvenes de bajos ingresos con hasta los 25 años, sin importar cuál sea su estatus migratorio. Sin embargo, una nueva ley para el ampliará los beneficios en el rango de edad para el próximo año.

También puede interesarte:

Esta y otras medidas como la Ley de Reducción de la Inflación, han sido parte de decisiones del Gobierno estadounidense para contribuir con la comunidad inmigrante sin estatus migratorio definido.

“California lidera el camino para hacer que nuestro sistema de salud funcione mejor para todas las comunidades”

En unas declaraciones de José Torres Casillas, asesor de políticas y legislación de Health Access California, un grupo de defensa de la atención sanitaria, afirmó que: “Proporcionar una cobertura continua significa que decenas de miles de jóvenes en California no se enfrentarán a una interrupción de la atención médica, manteniéndose cubiertos y más saludables como resultado”.

Además, indicó: “De nuevo, California lidera el camino para hacer que nuestro sistema de salud funcione mejor para todas las comunidades, independientemente de los ingresos, la edad o el estatus migratorio”.

La comunidad inmigrante no tiene acceso a programas de beneficios públicos federales

Según estadísticas del Center for Immigration Studies (CIS), a principio del año 2022 habían más de 46,6 millones de extranjeros en EE.UU. entre ellos personas con estatus migratorio legal y la gran mayoría ilegales e indocumentados.

Estas personas no pueden acceder a la mayoría de los programas existentes para el benefició público federal, aunque muchos de ellos tienen empleo e incluso pagan impuestos. Este hecho fue impulso para que el estado de California expandiera los gastos sanitarios y la cobertura médica para la comunidad inmigrante.