Alcalde de New York solicita ayuda al Gobierno tras creciente llegada de inmigrantes hispanos
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/GDLE2OZATVFY5II7BH52A7G3K4.jpeg)
El alcalde de la ciudad de New York, Eric Adams, afirmó que los inmigrantes se están convirtiendo en una “carga real” para la Gran Manzana.
Esta semana, Adams suplicó a la Casa Blanca ayuda para acomodar a las más de 2.800 personas que ingresaron recientemente al sistema de albergues de la ciudad, los cuales son hispanos en su mayoría.
El significativo aumento de solicitantes de asilo proviene principalmente de América Latina y han llegado a albergues que actualmente no son suficientes para prestarles ayuda a todos.
“Esta es una carga real para los neoyorquinos ya que estamos tratando de hacer lo correcto”, destacó el alcalde Adams.
“Ya tenemos un sistema de albergues sobrecargado. Así que ahora estamos hablando de comida, ropa, escuelas. Esto tendrá un impacto en nuestras escuelas porque no rechazamos a las personas porque sean indocumentados. Servicios de traducción… Hay una gran cantidad de cosas que esto va a producir. Necesitamos ayuda”.
El alcalde culpa a Texas y Arizona por enviar inmigrantes a la ciudad
Eric Adams no dudó en culpar a Texas y Arizona por el envío de inmigrantes, pero también reconoció que los vuelos federales de inmigrantes han contribuido a la suma total. El alcalde enumeró una serie de servicios para indocumentados que le gustaría que fueran financiados con dólares de los impuestos federales.
También podría interesarte:
Las ciudades fronterizas estadounidenses están familiarizadas con la difícil situación de New York, ya que más de tres millones de inmigrantes han llegado al país desde que Joe Biden asumió el cargo.
Adams exige ayuda del Gobierno para sobrellevar la situación
En el anuncio de un proyecto de apoyo a los inmigrantes, el alcalde de New York dijo a los medios que el sistema de acogida estaba “sobrecargado” e hizo un llamado a los “estados que dan tiquetes de ida” a los indocumentados para “entender que debe haber una colaboración”.
La mayoría de inmigrantes en New York son cubanos, colombianos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos, los cuales tienen el objetivo de conseguir asilo o protección y necesitan un albergue para pasar los días y recibir alimentos.
En medio de su discurso, el alcalde Adams afirmó que los solicitantes de asilo tienen el estatus de protección mientras residan en la ciudad, por lo que la administración debe proporcionarles los recursos necesarios:
“Si no obtenemos estos recursos que se necesitan con urgencia, es posible que tengamos dificultades para brindar el nivel adecuado de apoyo que merecen nuestros clientes, al tiempo que enfrentamos desafíos servimos a una población de refugios en rápido crecimiento y a nuevos clientes que buscan asilo”, declaró el alcalde neoyorquino.
“Hacemos un llamado al Gobierno Federal para que se asocie con la ciudad de Nueva York, mientras ayudamos a los solicitantes de asilo a navegar este proceso y para proporcionar recursos financieros y técnicos”.
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.