Deserción escolar en Georgia, una consecuencia de la pandemia
ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - En medio de la pandemia del Covid-19, los distritos escolares sufrieron serias repercusiones, con grandes retos para apoyar a los más jóvenes e implementar un sistema de enseñanza virtual y manejar un regreso a clases presencial, a pesar de la crisis sanitaria por la que ha muerto más de un millón de personas en el país.
Ante el desafío y la crisis económica que se sumó, aunada a los efectos de la pandemia en la salud mental y una educación virtual que no funcionó para muchos estudiantes, algunas escuelas experimentaron un aumento en el atraso de sus estudiantes y también en la deserción escolar.
De ello dio fe, Nakia Towns, superintendente adjunta de las Escuelas Públicas de Gwinnett, sistema escolar que en 2021 tuvo 3,043 estudiantes que abandonaron la escuela. Este distrito es el más numeroso y de los más diversos en Georgia, con más de 180 mil estudiantes y una matrícula en la que los latinos representan más del 30 por ciento.
En 2020 fueron 2,447 los estudiantes que desertaron y en el año anterior fueron 2,689. De acuerdo con los datos provistos por el sistema escolar, en la mayoría de los casos se desconocía las razones.
“Hemos monitoreado nuestros datos, en particular, para los estudiantes de secundaria. Tenemos algo que llamamos un análisis de la población que se graduaría. Así que cuando un estudiante entra al noveno grado, lo empezamos a contar como ese cohorte de noveno grado para saber si está en ruta para graduarse. Y nosotros nos dimos cuenta, particularmente, en los estudiantes que están en undécimo grado en este momento, que hemos visto un aumento en los estudiantes que están atrasados según los grados acumulados”, dijo Towns.
“Así que parece que no están al día para graduarse el próximo año, lo que sería la clase de 2023. Y hemos visto un incremento en los estudiantes que han abandonado la escuela, sea que se han retirado, o que no los hemos visto regresar a la escuela luego del ciclo de enseñanza digital o el ciclo híbrido del pasado año escolar”, sostuvo Towns.
La líder escolar dijo que el abandono de la escuela fue especialmente marcado entre los estudiantes que están aprendiendo inglés y los hispanos. Una proyección hecha previa a la graduación de 2022 determinó que un 56 por ciento de los estudiantes hispanos estaban camino a graduarse, un 30 por ciento iban atrasados, mientras que un 14 por ciento habían abandonado la escuela.
En otros condados
El abandono de la escuela en medio de la pandemia fue experimentada por otros sistemas escolares en Georgia. Uno de ellos fue el distrito escolar de Atlanta, que, aunque no proporcionaron los datos solicitados por Telemundo Atlanta, uno de los miembros de su junta escolar habló de esta realidad.
“Vimos durante la pandemia, con el aprendizaje virtual que las tasas de deserción se incrementaron porque los estudiantes no estaban involucrados a la pantalla de la computadora. También vimos estudiantes atrasarse. Y para los estudiantes no tenía sentido ir a la escuela y se retiraron”. dijo Jason Esteves, quien fungió por varios años como presidente de la junta de estas escuelas y continúa siendo miembro.
Las Escuelas Públicas de Fulton experimentaron 680 bajas en 2020, de ellas 142 estudiantes eran hispanos. En 2021 fueron 654 los estudiantes que abandonaron la escuela y de ellos 139 eran hispanos.
Para líderes que trabajan con jóvenes en nuestra comunidad, los efectos de la pandemia en los estudiantes podrían extenderse más allá de esta generación.
“Cuando la pandemia estuvo en todo su apogeo en el primer año fue un impacto mucho mayor debido a que los estudiantes no estaban viniendo a las escuelas. Por información que nos dieron las escuelas, los estudiantes no se estaba conectando con el sistema escolar. Entonces había muchos estudiantes desaparecidos y creo que esto ha creado un efecto a nivel generacional de los estudiantes, creo que esto ha tenido un impacto en los estudiantes de hoy día y va a tener un impacto en los estudiantes que están por venir”, dijo Eliezer Vélez, director del Programa de Jóvenes de la Asociación Latinoamericana.
Mientras tanto, la titular de las Escuelas Públicas de Gwinnett reconoce que el reto para atraer, incluso encontrar a los jóvenes que abandonaron la escuela, es grande, pero dijo que está trabajando para ayudar a esos estudiantes a que completen su educación básica.
“Tengo que decir que es un gran desafío. El primer paso obviamente era conocer el problema. Y esos datos que hemos estado evaluando han hecho que nos enfoquemos en que realmente hay un problema, específicamente para unos jóvenes en la comunidad hispana. Lo otro que estamos haciendo es que estamos renovando lo que consideramos el modelo de escuela comunitaria. Creemos que esto nos ayudará a reconectar con los estudiantes que teníamos... Será un gran reto. No sé si hemos tenido mucho éxito este año porque hemos tenido que construir nuestros recursos. Pero no es demasiado tarde”, reconoció Towns
En nuestra próxima entrega de esta serie hablaremos de las razones detrás del aumento en la deserción escolar en Georgia durante la pandemia de COVID-19.
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.