Chef latina crea arte en la cocina del Ritz Carlton en Atlanta

Actualizado: 8 mar 2022, 23:29 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - La cocina es su día a día, un lugar donde pasa más tiempo que en su casa, y este espacio es para Katrina Pagán, chef de pastelería del restaurante AG en el Hotel Ritz Carlton en Atlanta, una escuela en la que ella es tanto estudiante como mentora de nuevas generaciones de reposteros. Sus inicios en este arte la llevan a recordar las comidas familiares en su natal Puerto Rico.

“Mi abuela siempre ha sido una persona de estar en la cocina y creo que en mi cultura la cocina es algo que nos une. Yo era siempre la persona que estaba en la cocina ayudando. Creo que ahí comenzó ese deseo de cocina de chef”, recordó Pagán.

Fue en Puerto Rico donde inició su carrera en el Hotel Ritz en San Juan, donde tomó un rumbo mucho más dulce.

“Cuando yo vi las presentaciones que hacía la pastelería, con unas esculturas enormes en chocolate, yo me enamoré”. Ahí fue que yo dije, “yo quiero hacer eso, yo quiero aprender a hacer eso, y yo me veo haciendo de esto mi carrera”, sostuvo.

Y su sueño se le hizo realidad. Como en una buena receta, Pagán mezcló creatividad, dedicación y perseverancia, y su carrera como chef de repostería despegó, llevándola de Puerto Rico a Gran Caimán y hace cuatro años a la ciudad de Atlanta.

En la capital de Georgia, una de las obras de arte creadas por la chef el “Georgia Peach” rinde honor al famoso durazno, fruta representativa del estado, pero con un twist, en un mousse con sabores tropicales como el maracuyá.

Un respeto impecable

Y mientras se abre paso con fuerza por importantes cocinas, la chef rompe esquemas en ambientes dominados por sus compañeros del sexo opuesto.

“Este es un ambiente de hombres, y la mujer es minoría en un ambiente de cocina, así que poder ganarse el respeto, la confianza de esta industria, creo que ha sido el mayor reto posible. Y como lo he enfrentado realmente ha sido, yo siempre digo, ‘no te quites’, y demuestra lo que tú eres, sé tú misma y gánate el respeto. Y eso, a la larga ha sido lo que me ha llevado a estar en donde estoy. Soy a veces la única mujer parada en un ambiente completamente masculino, pero donde el respeto es impecable”, manifestó.

La chef puertorriqueña supervisa el trabajo de un equipo de reposteros en el hotel, además tiene la oportunidad de ser mentora de estudiantes de diversas partes del mundo que inician su carrera. Esta mezcla de culturas deja nuevos sabores y amistades.

“Vienen anualmente estudiantes de diferentes partes del mundo, así que es algo que también fomento en mi cocina, que hayan diferentes backgrounds de culturas. Me gusta mezclar culturas en la cocina, es algo super importante para mí, donde aprendemos mutuamente de cómo ser pacientes, de cómo aprender a tratarnos. Ahora mismo tengo estudiantes de Sudáfrica de Turquía, y esas personas vienen con una cualidad que a mí me encanta que es aprender”, sostuvo.

Hoy día, la meta de Pagán es convertirse en una chef corporativa y seguir compartiendo sus conocimientos con otras generaciones. A las latinas las exhorta a descubrir y utilizar esas cualidades que llevan dentro para lograr todos sus objetivos.

“Nosotras como latinas nos podemos definir en que, tenemos un carácter, y yo creo que si utilizamos ese carácter de la manera correcta llegamos a la luna. Yo digo que esa fortaleza que tenemos de que cuando queremos algo, lograrlo. Y pongo estas dos características: carácter, utilizarlo a tu beneficio y no quitarnos. Yo creo que como latinas es bien difícil quitarnos. Y eso ha sido clave en esta carrera como chef, porque vienen muchas pruebas, momentos difíciles y sacrificios, pero cuando pones esas dos cualidades juntas, es fructífero lo que tu llegas a tener”, expresó. “Si en algo puedo inspirarte es que busques algo que te inspire y que te apasione. Lo demás vendrá por añadidura”, dijo Pagán.