Trump planea desplegar la Guardia Nacional en Illinois, pero los detalles siguen sin estar claros

Publicado: 5 oct 2025, 11:01 GMT-4|Actualizado: hace 5 horas

(AP) - El presidente Donald Trump autorizó el despliegue de la Guardia Nacional en otra ciudad el sábado, al asignar a 300 miembros para proteger a los agentes y activos federales en Chicago, donde el gobierno informó que agentes de la Patrulla Fronteriza hirieron a una mujer al disparar contra alguien que intentó atropellarlos.

La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, confirmó que el presidente autorizó el uso de los miembros de la Guardia Nacional de Illinois, citando lo que ella llamó “disturbios violentos continuos y anarquía” que los líderes locales no han sofocado.

“El presidente Trump no hará la vista gorda ante la anarquía que azota a las ciudades estadounidenses”, sostuvo Jackson.

El gobernador demócrata JB Pritzker dijo que la Guardia recibió la notificación del Pentágono temprano en el día. Calificó la medida de innecesaria y “una actuación fabricada —no un esfuerzo serio para proteger la seguridad pública”.

“Esta mañana, el Departamento de Guerra del gobierno de Trump me dio un ultimátum: llama a tus tropas, o lo haremos nosotros”, indicó Pritzker en un comunicado. “Es absolutamente escandaloso y antiestadounidense exigir a un gobernador que envíe tropas militares dentro de nuestras propias fronteras y contra nuestra voluntad”.

Trump ha amenazado durante mucho tiempo con enviar tropas a Chicago, pero de momento se desconoce cuándo o exactamente dónde serán desplegadas.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) reconoció el tiroteo contra una mujer en el suroeste de Chicago. Indicó en un comunicado que los agentes de la Patrulla Fronteriza en labores de patrullaje “fueron embestidos por vehículos y rodeados por 10 autos”, y cuando salieron de su vehículo atrapado, “un sospechoso intentó atropellarlos, lo que obligó a los agentes a disparar en defensa propia”.

La mujer baleada es ciudadana estadounidense y portaba un arma semiautomática, detalló la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, señalando que la mujer fue acusada la semana pasada en un boletín de inteligencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus iniciales en inglés) de cometer doxing a los agentes.

La mujer recibió atención médica y fue dada de alta por la tarde, según el Hospital Mount Sinai. Ningún agente resultó gravemente herido, dijo McLaughlin.

El Departamento de Policía de Chicago (CPD, por sus siglas en inglés) confirmó un tiroteo en el área pero ofreció pocos detalles, señalando que sus agentes sólo acudieron para “documentar el incidente” y controlar el tráfico.

“El CPD no está involucrado en el incidente ni en su investigación. Las autoridades federales están investigando este tiroteo”, aseveró en un comunicado, remitiendo las preguntas a los funcionarios federales.

La escalada de la aplicación de la ley federal sigue a otros despliegues similares en otras partes del país. Trump desplegó la Guardia Nacional en Los Ángeles durante el verano y como parte de su toma de control de la aplicación de la ley en Washington, D.C. Por su parte, se espera que las tropas de la Guardia Nacional de Tennessee ayuden a la policía de Memphis.

El gobernador de California, Gavin Newsom, demandó para detener el despliegue en Los Ángeles y obtuvo un bloqueo temporal en una corte federal. El gobierno de Trump ha apelado ese fallo que consideró ilegal el uso de la guardia, y un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del 9no Circuito ha indicado que cree que el gobierno probablemente prevalecerá.

“Para Donald Trump, esto nunca ha tenido que ver con la seguridad. Tiene que ver con el control”, sostuvo el gobernador, quien añadió que las fuerzas del orden estatales, de los condados y municipales se han coordinado para garantizar la seguridad de la instalación de ICE en Broadview, en las afueras de Chicago.

Autoridades federales informaron sobre el arresto de 13 personas que protestaban el viernes cerca de la instalación, la cual ha sido un objetivo frecuente durante la intensificación de la aplicación de la ley migratoria del gobierno de Trump este otoño.

Trump también dijo el mes pasado que enviará tropas federales a Portland, Oregon, y afirmó que la ciudad estaba devastada por la guerra. Pero las autoridades locales han indicado que muchas de sus afirmaciones y publicaciones en redes sociales parecen basarse en imágenes de 2020, cuando las protestas y disturbios sacudieron la ciudad tras el asesinato de George Floyd por la policía de Minneapolis.

Funcionarios de Oregon demandaron para detener el despliegue al día siguiente. La jueza federal de Distrito Karin J. Immergut escuchó los argumentos el viernes y bloqueó temporalmente al gobierno de Trump el sábado para que no desplegara la guardia en Portland.

Immergut emitió la orden a la espera de más argumentos en la demanda. Los demandantes dijeron que un despliegue viola la Constitución de Estados Unidos así como una ley federal que generalmente prohíbe el uso del ejército para hacer cumplir las leyes nacionales.

Trump ha federalizado a 200 tropas de la Guardia Nacional en el estado, pero hasta ahora no parece que se hayan trasladado a Portland. Se les ha visto entrenando en la costa en anticipación del despliegue.