Legisladora hispana electa enfrenta retraso en su juramentación en el Congreso

Publicado: 1 oct 2025, 20:50 GMT-4|Actualizado: hace 5 horas

WASHINGTON (AP) — Una semana después de su decisiva victoria en una elección especial en Arizona, Adelita Grijalva llegó al Capitolio de Estados Unidos, donde su padre sirvió durante décadas.

Pero mientras recorría los pasillos con los que ya está familiarizada, expresó que no podía evitar sentirse como turista. La Cámara de Representantes se encuentra en receso, por lo que su juramentación se ha retrasado. Eso la dejó sin oficina, escritorio y personal, lo que la convierte en una especie de nuevo integrante no oficial del Congreso.

“Es muy frustrante”, le dijo a The Associated Press después de una reunión vespertina de los demócratas de la cámara baja. Señaló que es injusto para los electores a los que prestará sus servicios en el séptimo distrito de Arizona. “Nadie está votando en favor de ellos, no hay servicios para los electores, no hay apoyo”, apuntó.

El retraso ocurre en un momento en que los republicanos promueven la agenda del presidente Donald Trump en el Congreso, donde tienen mayorías estrechas en la Cámara de Representantes y el Senado, lo que ha derivado en intensos enfrentamientos partidistas, e incluso el cierre del gobierno.

La presencia de Grijalva, una vez que sea juramentada, reduciría los márgenes entre ambos partidos y le daría más poder a la minoría demócrata mientras confronta a Trump y la agenda del Partido Republicano.

El presidente de la cámara baja, el republicano Mike Johnson, dice que es una “práctica estándar” el juramentar a los nuevos miembros una vez que la Cámara de Representantes esté en sesión, y se prevé que Grijalva sea juramentada cuando la cámara reanude sus actividades la próxima semana. Pero dos congresistas republicanos que fueron elegidos a principios de este año en elecciones especiales fueron juramentados un día después de ganar sus escaños, cuando la cámara no estaba en sesión.

“No sé por qué las reglas son diferentes para mí”, observó Grijalva.

Los demócratas acusan a Johnson de retrasar la juramentación de Grijalva porque ello mejora las posibilidades del partido de obligar a que se efectúe una votación para que se den a conocer los archivos del Departamento de Justicia sobre la investigación de tráfico sexual del fallecido magnate Jeffrey Epstein. Grijalva se ha comprometido a apoyar esa iniciativa, y sería la última firmante necesaria para una petición que obligue a llevar a cabo esa votación, sumándose a los demócratas y algunos republicanos.

“Los republicanos la están bloqueando (para que no asuma) su puesto porque quieren proteger a los pedófilos. Es una vergüenza”, dijo el senador Ruben Gallego, un demócrata del mismo estado, en una publicación en la red social X.

Esta semana, la jefa de la bancada demócrata, Katherine Clark, le envió una carta a Johnson, criticando su cancelación de las votaciones previamente programadas para el martes y miércoles, diciendo que la decisión puso en riesgo las negociaciones para evitar un cierre del gobierno y retrasó la juramentación de Grijalva.

Clark alegó que la “práctica común” para las elecciones especiales en las que los resultados no están en duda es que la juramentación tenga lugar “a la primera oportunidad”.

“Cualquier retraso en la juramentación de la representante electa Grijalva priva innecesariamente a sus electores de representación y pone en entredicho si el motivo detrás del retraso es evitar aún más el que se den a conocer los archivos de Epstein”, escribió Clark en la misiva.

La oficina del presidente de la cámara baja le envió a la AP un comunicado en el que señaló que Johnson tiene la intención de programar la juramentación la próxima semana.

“Según se acostumbra, ahora que la Cámara de Representantes ha recibido la documentación adecuada del estado, la Oficina del Presidente (de ese recinto legislativo) tiene la intención de programar una juramentación para la representante electa cuando la Cámara de Representantes vuelva a sesionar”, señaló un portavoz.

Ambas cámaras del Congreso estuvieron fuera de sesión la semana pasada y parte de esta semana debido a los días santos judíos.

Grijalva fue elegida para reemplazar a su padre, el fallecido representante Raúl Grijalva, un demócrata progresista que representó al estado durante más de dos décadas en el Congreso antes de su muerte en marzo.

La recién llegada ganó el escaño en el sur de Arizona la semana pasada con más del doble de votos que su oponente republicano, convirtiéndose en la primera hispana en representar a Arizona en el Congreso.

La oficina legislativa cerró el día después de la elección, señaló, y no se están ofreciendo servicios en este momento para los electores del distrito, que abarca casi toda la longitud de la frontera de Arizona con México.

Grijalva estuvo en el Capitolio esta semana, y la cámara operó brevemente mientras algunos demócratas se reunían con el fin de presionar para que se cumplan sus exigencias de apartar fondos para la atención médica como parte de un acuerdo para mantener financiado al gobierno.

“No hay justificación para retrasar más la juramentación de la representante electa como miembro de la Cámara de Representantes”, dijo el líder de la minoría de la cámara baja, Hakeem Jeffries, a los periodistas el miércoles, y señaló que espera que se lleve a cabo el próximo martes.

El representante republicano Thomas Massie, que ha presionado para que se den a conocer los archivos de Epstein, había dicho que esperaba la llegada de Grijalva.

“Aliento al presidente Johnson a apegarse a las leyes vigentes y los antecedentes de la Cámara de Representantes para asegurar que la representante electa Grijalva preste juramento lo antes posible”, expresó Massie en un comunicado proporcionado a la AP.