Retiran del mercado más camarones vendidos en Kroger por posible contaminación radiactiva
ATLANTA, Georgia (AP) - Un distribuidor de mariscos de Seattle retiró del mercado más camarones cocidos y congelados vendidos en supermercados Kroger en todo Estados Unidos debido a la preocupación por una posible contaminación radiactiva.
Aquastar Corp. retiró casi 70,000 kilos adicionales de camarones ante una posible contaminación con cesio 137, un isótopo radiactivo.
El nuevo retiro incluye casi 22,000 bolsas de camarones crudos Colossal EZ Peel de Kroger, aproximadamente 18,000 bolsas de camarones cocidos medianos pelados sin cola de Kroger Mercado y más de 17,000 bolsas de brochetas de camarones pelados con cola de AquaStar.
Los productos se vendieron entre el 12 de junio y el 17 de septiembre en supermercados de más de 30 estados. Entre ellas se encuentran Bakers, City Market, Dillons, Food 4 Less, Foodsco, Fred Meyer, Fry’s, Gerbes, Jay C, King Soopers, Kroger, Mariano’s, Metro Market, Pay Less Supermarkets, Pick ‘n Save, Ralph’s, Smith’s y QFC.
La compañía retiró previamente productos de camarón en agosto.
Este nuevo retiro es la última acción en una investigación en curso sobre una posible contaminación con cesio 137, un subproducto de reacciones nucleares, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA). El riesgo parece ser bajo, pero los camarones podrían representar un “posible problema de salud” para las personas expuestas a bajos niveles de cesio 137 con el tiempo, según informaron funcionarios de la FDA.
La FDA emitió una alerta de seguridad en agosto advirtiendo a los consumidores que no consumieran ciertos camarones congelados importados de PT. Bahari Makmur Sejati, una empresa indonesia que opera como BMS Foods. Se detectó cesio 137 en contenedores de la empresa enviados a varios puertos estadounidenses y en una muestra de camarones empanizados congelados.
La agencia enfatizó entonces que ninguno de los camarones que activaron alertas o dieron positivo en la prueba de cesio 137 fue liberado para la venta. Sin embargo, otros envíos enviados a tiendas podrían haber sido fabricados en condiciones que permitieron la contaminación de los productos, indicó la agencia.
La FDA emitió una alerta de importación para impedir la entrada a EE. UU. de camarones potencialmente contaminados. Más de 1,3 millones de kilos de camarones exportados por BMS Foods llegaron a puertos estadounidenses en septiembre, según los registros de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.
El metal contaminado en el sitio industrial en Indonesia donde se ubica el procesador de camarones podría ser la fuente del material radiactivo, según informaron las autoridades. El Organismo Internacional de Energía Atómica indicó que la evidencia sugiere que las actividades en una fundición o la eliminación de chatarra podrían ser la causa.
Las autoridades estadounidenses se han negado a responder a preguntas detalladas de The Associated Press sobre el origen o el alcance de la contaminación. Los expertos en radiación nuclear coinciden en que el riesgo para la salud es bajo, pero afirman que es importante determinar el origen de la contaminación y compartir esa información con el público.
El nivel de cesio 137 detectado en los camarones congelados fue de aproximadamente 68 bequerelios por kilogramo, una medida de radiactividad. Esta cifra está muy por debajo del nivel de la FDA de 1200 bequerelios por kilogramo, que podría justificar la necesidad de medidas de protección sanitaria.
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.