Clientes de AT&T podrían recibir hasta $7,500 por filtraciones de datos: lo que debe saber

Publicado: 13 ago 2025, 19:55 GMT-4

(Telemundo Atlanta) - AT&T llegó a un acuerdo por 177 millones de dólares tras dos incidentes de seguridad que expusieron datos personales de clientes en 2024. Este convenio de demanda colectiva podría otorgar compensaciones de hasta $7,500 por persona.

¿Qué pasó y cuándo ocurrieron las filtraciones?

El primer incidente fue el 30 de marzo de 2024, cuando información sensible de algunos clientes, como direcciones, números de Seguro Social, fechas de nacimiento, códigos de acceso, números de facturación y teléfonos, fue publicada en la Dark Web.

El segundo se registró el 12 de julio de 2024 e implicó la descarga ilegal de datos limitados, incluyendo información de clientes, usuarios asociados y números con los que mantenían contacto.

¿Quiénes pueden reclamar compensación?

Los clientes afectados por la filtración del 30 de marzo pueden:

  • Solicitar hasta $5,000 en pago por pérdidas documentadas (presentando pruebas).
  • Optar por un pago en efectivo de Nivel 1 o Nivel 2. El Nivel 1, reservado para quienes tuvieron su número de Seguro Social filtrado, es cinco veces mayor que el Nivel 2.

Los afectados por la filtración del 12 de julio pueden:

  • Reclamar hasta $2,500 en pérdidas documentadas (con pruebas).
  • Elegir un pago en efectivo de Nivel 3, cuyo monto se definirá después de cubrir costos administrativos y otros pagos.

¿Es posible recibir ambas compensaciones?

Sí. Quienes resultaron afectados por los dos incidentes pueden recibir hasta $7,500 en total.

¿Cómo presentar el reclamo?

Los clientes elegibles deben completar el Formulario de Reclamación de Acuerdo por Incidentes de Datos de AT&T, disponible en línea. También es posible enviar la solicitud por correo postal.

¿Cuál es la fecha límite para reclamar?

La fecha límite para enviar el reclamo es el martes 18 de noviembre de 2025. En el caso de envío postal, debe recibirse o tener matasellos antes de esa fecha.

¿Por qué es importante este acuerdo?

El convenio busca compensar a los afectados y cerrar un episodio que generó preocupación sobre la protección de datos en el sector de telecomunicaciones. AT&T, uno de los gigantes del sector, afronta así el reto de reforzar sus sistemas de seguridad y recuperar la confianza de sus clientes.