Ordenan la liberación de Kilmar Ábrego García, pero es probable que ICE lo detenga
La Juez Bárbara Holmes programó una audiencia para este miércoles.
Luego de una semana de la comparecencia de siete horas en un tribunal federal en Nashville, Tennessee, la jueza Barbara Holmes ordenó la liberación de Kilmar Ábrego García, el salvadoreño deportado por error en marzo pasado y traído de vuelta a los Estados Unidos hace unas semanas.
Durante la lectura de cargos la semana pasada, vestido con un overol rojo, Ábrego García declaró que comprendía los cargos en su contra y se declaró inocente.
Al término de la audiencia, la jueza dijo que no emitiría una respuesta hasta revisar toda la documentación.
El fiscal federal interino del Distrito del Centro de Tennessee, Rob McGuire, argumentó el 13 de junio que el probable intento de deportación por parte del ICE era una de las razones para mantenerlo en prisión.
Pero Holmes declaró entonces que no tenía intención de “intervenir en ninguna detención del ICE”.
La magistrada federal Holmes programó una audiencia para este miércoles y así discutir las condiciones de la liberación de Ábrego García.
El gobierno estadounidense ya ha presentado una moción para apelar la orden de liberación de la jueza.
Holmes reconoció en su fallo del domingo que determinar si Ábrego García debe ser liberado es “poco más que un ejercicio académico”, ya que es probable que ICE lo detenga.
Pero la jueza escribió que toda persona tiene derecho a la presunción de inocencia y a una determinación completa y justa sobre si debe permanecer bajo custodia federal en espera de juicio.
Holmes escribió que el gobierno no demostró que Ábrego García representara un riesgo de fuga o peligro para la comunidad, o que interferiría con el proceso judicial si fuera liberado.
“Si decido liberar al señor Ábrego, impondré condiciones de liberación y el alguacil federal lo liberará”. Si es puesto bajo custodia de ICE, eso está “por encima de mis facultades”, dijo.
La jueza sugirió que el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional podrían acordar entre ellos si la prioridad del gobierno es juzgarlo por los cargos penales o deportarlo. No se ha fijado una fecha para el juicio.
Will Allensworth, defensor público federal adjunto que representó a Ábrego García en la audiencia de detención, le dijo a Holmes que “no es necesariamente cierto que sería deportado de inmediato”.
El gobierno podría deportarlo a un tercer país, pero los funcionarios de inmigración primero tendrían que demostrar que ese tercer país está dispuesto a retenerlo y no simplemente deportarlo de regreso a El Salvador, dijo Allensworth.
Ábrego García fue imputado por dos cargos penales: “conspiración para transportar extranjeros” y “transporte ilegal de extranjeros indocumentados”.
A principios de mayo, se publicó un video de la Patrulla de Carreteras de Tennessee deteniéndolo en 2022. Si bien no fue acusado durante esa primera parada de tráfico, los cargos más recientes contra Ábrego García se derivan de ese incidente.
Durante la parada de tráfico, los agentes sospecharon que Ábrego García estaba transportando personas indocumentadas, pero nunca fue acusado y se le permitió abandonar el lugar de la parada con sólo una advertencia sobre su licencia de conducir vencida.
El viernes 6 de junio se presentó una moción de detención y un memorando en apoyo de la prisión preventiva contra Ábrego García ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el Centro de Tennessee
En la moción, se afirma que Estados Unidos considera que existe riesgo de fuga y desea que Ábrego García permanezca detenido ahora y durante su proceso previo al juicio.
“Durante los últimos nueve años, el acusado ha desempeñado un papel importante en una red de tráfico de inmigrantes indocumentados que ha resultado en el transporte ilegal de miles de extranjeros indocumentados a Estados Unidos y a lo largo de este, incluyendo miembros y asociados de La Mara Salvatrucha (MS-13), una organización terrorista extranjera recientemente designada, así como menores no acompañados”, afirma la moción.
Esta es una noticia en desarrollo.
Derechos de autor 2025 Gray Local Media, Inc. Reservados todos los derechos.