Los aranceles de Trump a China podrían disparar el precio del iPhone en EE.UU.
(Telemundo Atlanta) - Los consumidores estadounidenses podrían enfrentar un fuerte aumento en el precio de los iPhones debido a la reciente imposición de aranceles del presidente Donald Trump sobre los productos importados desde China.
Aunque se suspendieron temporalmente los aranceles a cerca de 90 países, los impuestos a los productos chinos entraron en vigor el miércoles a la medianoche con una tasa inicial del 104 %. Horas más tarde, Trump incrementó la tarifa al 125 %, medida que ya está en efecto.
La decisión ha desatado una ola de preocupaciones en el sector tecnológico, especialmente en torno a los productos de Apple, ya que la mayoría de sus iPhones se ensamblan en China. Con un precio base de $599 para el modelo iPhone 16e, y de $999 para el iPhone 16 Pro con Apple Intelligence, los consumidores podrían ver estos dispositivos alcanzar precios significativamente más altos.
¿Cuánto podría aumentar el iPhone en Estados Unidos?
De acuerdo con un análisis de UBS Investment Research publicado el 9 de abril, el modelo iPhone 16 Pro Max de 256 GB, actualmente en $1,199, podría costar hasta $1,874 si se aplican los aranceles, un incremento del 56 %. Incluso modelos producidos parcialmente fuera de China, como el iPhone 16 Pro de 128 GB ensamblado en India, podrían subir un 12 %, alcanzando los $1,119.
Rosenblatt Securities también proyectó un aumento promedio del 43 % en los precios de los iPhones, si Apple decide trasladar el impacto de los nuevos impuestos directamente a los consumidores. Sin embargo, Apple no ha emitido comentarios oficiales sobre cómo planea responder a los aranceles.
Dan Ives, analista de Wedbush Securities, advirtió que los aranceles podrían provocar una “tormenta de precios de categoría 5″ para productos electrónicos, calificando la política arancelaria como “dar la vuelta a un barco en el océano sin botes salvavidas”.
Trump ha argumentado que su objetivo es fomentar la producción en Estados Unidos. No obstante, según Ives, trasladar la fabricación de iPhones a territorio estadounidense sería altamente costoso. Estimaciones indican que un dispositivo que cuesta $1,000 fabricado en China podría superar los $3,500 si se produjera en estados como Texas o Nueva Jersey, debido al elevado costo de la mano de obra y la infraestructura necesaria.
En respuesta, Apple ha comenzado a diversificar su cadena de suministro, aumentando la fabricación de iPhones en India para reducir su dependencia de China, según fuentes del Wall Street Journal. A pesar de estos movimientos estratégicos, expertos como Ives consideran que la idea de un traslado masivo de producción a EE.UU. es “absurda” por la complejidad de las cadenas de suministro y la infraestructura industrial existente en Asia.
El impacto final de estos aranceles sobre los precios aún está por verse, pero los consumidores podrían ser los primeros en sentir el peso de esta batalla comercial.
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.