Más de 400 llamadas por quejas fueron hechas contra bares hispanos antes de operativo federal

El dueño enfrenta cadena perpetua en una prisión federal, según el comunicado de las autoridades.
Publicado: 1 abr 2025, 17:32 GMT-4

ANTIOCH, Tennessee (Telemundo Nashville) - El despacho del Fiscal Federal Interino para el Distrito Medio de Tennessee dio a conocer detalles del operativo del pasado domingo en dos bares hispanos del área de Antioch, a las afueras de Nashville, Tennessee.

Las autoridades dijeron que forma parte de la Operación “Recuperemos América”, una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler lo que llaman “invasión de la inmigración ilegal”, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales (OCT), y proteger a las comunidades de los autores de delitos violentos.

Según el comunicado de prensa, luego de más de cinco horas desde que se rodeó el Bar Miami, fueron tres los detenidos: Rimon Salim, de 37 años, ciudadano naturalizado de Estados Unidos; Antuan Rhodes, de 44 años, de Nashville, Tennessee; y Jorge Luis, de 35 años, ciudadano mexicano sin residencia legal en Estados Unidos. Los tres están acusados de delitos relacionados con drogas.

“La extraordinaria cantidad de llamadas de ciudadanos a la policía sobre estos establecimientos justifica los esfuerzos de las fuerzas del orden para responsabilizar a estos individuos por su actividad delictiva”, declaró el fiscal federal interino, Robert E. McGuire. “Clubes nocturnos como estos, donde la actividad ilegal es ambiciosa, son una lacra para nuestra ciudad y haremos todo lo posible para erradicarlos en beneficio de la comunidad”.

“Esta operación es un ejemplo de la eficacia de la colaboración entre agencias federales, estatales y locales que se han unido para combatir una operación de narcotráfico”, declaró el agente especial a cargo Joseph E. Carrico, de la Oficina de Campo del FBI en Nashville.

Según documentos judiciales, Salim es propietario y operador de Miami Club y del bar y billar Paisanos. Paisanos funciona como discoteca los fines de semana de 6:00 de la tarde a 2:30 de la madrugada. Cuando Paisanos cierra, Miami Club abre al lado como discoteca para continuar la fiesta, de 2:30 de la madrugada a 7:00 de la mañana.

Entre 2020 y 2024, el Departamento de Policía Metropolitana de Nashville dijo que recibió más de 400 llamadas por quejas de estos clubes y negocios cercanos. Estas llamadas se relacionaron con peleas, armas, disparos, personas con heridas de bala, robos, alteración del orden público y otros delitos.

Hace aproximadamente 18 meses, las fuerzas del orden comenzaron a investigar el tráfico de drogas en estos dos lugares. Agentes encubiertos ingresaron y observaron la venta y el consumo de drogas.

Las fuerzas del orden también utilizaron informantes para comprar drogas a individuos en los baños de los clubes nocturnos.

Específicamente, entre febrero de 2024 y marzo de 2025, Jorge Luis vendió cocaína a quienes formaban parte de la investigación en el baño de Paisanos en múltiples ocasiones, según la investigación.

Además, entre agosto de 2024 y marzo de 2025, Salim, Rhodes y otros vendieron y proporcionaron metanfetamina y cocaína a informantes en el Miami Club en múltiples ocasiones.

Salim está acusado de mantener un local relacionado con drogas y distribuir sustancias controladas. Enfrenta hasta 20 años de prisión federal y una multa de $500,000 por mantener un local relacionado con drogas. Enfrenta hasta cadena perpetua en una prisión federal y una multa de $10,000,000 por distribuir sustancias controladas.

Luis y Rhodes están acusados ​​de distribuir sustancias controladas. Enfrentan hasta 20 años de prisión federal y una multa de $1,000,000 por cada cargo.

Este caso está siendo investigado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), la Administración de Control de Drogas (DEA), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Oficina de Investigaciones de Tennessee (TNB) y el Departamento de Policía Metropolitana de Nashville.

El fiscal federal adjunto Ahmed Safeeullah está a cargo del caso.