Copa Mundial 2026: ¿Qué países han clasificado y cómo es el nuevo sistema de plazas?

Publicado: 26 mar 2025, 18:53 GMT-4

ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - El Mundial 2026 marcará un hito en la historia del fútbol al ser la primera edición con 48 selecciones, ampliando el formato tradicional y ofreciendo un espectáculo sin precedentes con 104 partidos.

El torneo, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, ya tiene a sus primeros clasificados, incluidos los países anfitriones y la reciente incorporación de Argentina.

Los equipos ya clasificados al Mundial 2026

Hasta el momento, siete selecciones han asegurado su presencia en la Copa del Mundo:

  • Estados Unidos (anfitrión)
  • México (anfitrión)
  • Canadá (anfitrión)
  • Nueva Zelandia
  • Japón
  • Irán
  • Argentina

Se espera que para finales de 2025, un total de 42 selecciones ya hayan confirmado su clasificación, dejando solo seis cupos disponibles para completar el nuevo formato.

Argentina, la más reciente en clasificar

La Albiceleste, vigente campeona del mundo, logró su pase al Mundial tras empatar 0-0 entre Bolivia y Uruguay el pasado 25 de marzo, el mismo día en que derrotó con contundencia a Brasil por 4-1 en el estadio Monumental de Buenos Aires. Con este resultado, Argentina suma 31 puntos en las eliminatorias sudamericanas y lidera cómodamente la tabla.

A pesar de haber conquistado el título en Qatar 2022, Argentina no obtuvo un pase automático para el torneo de 2026, ya que la FIFA eliminó esta ventaja en 2002. Desde entonces, los campeones defensores deben disputar la fase de clasificación, como sucedió con Brasil tras ganar el Mundial de Corea-Japón.

El nuevo formato del Mundial 2026

Con la expansión a 48 equipos, el torneo contará con 12 grupos de cuatro selecciones cada uno. Avanzarán a la siguiente fase los dos mejores de cada grupo y los ocho mejores terceros, lo que permitirá más oportunidades de clasificación y una competencia aún más reñida.

Los cupos por confederación quedan distribuidos de la siguiente manera:

  • CONMEBOL (Sudamérica): 6 plazas directas + 1 repechaje
  • UEFA (Europa): 16 plazas directas
  • Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe): 6 plazas directas + 2 repechajes
  • AFC (Asia): 8 plazas directas + 1 repechaje
  • CAF (África): 9 plazas directas + 1 repechaje
  • OFC (Oceanía): 1 plaza directa + 1 repechaje

Copa del Mundo 2026: ciudades sede y el partido inaugural

La Copa del Mundo 2026 tendrá su puntapié inicial el 11 de junio en el mítico Estadio Azteca de la Ciudad de México, un recinto que ha sido testigo de momentos icónicos en la historia del fútbol.

Además, el torneo contará con 16 sedes distribuidas entre los tres países organizadores: Monterrey, Guadalajara, Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco, Seattle, Toronto y Vancouver.

La gran final se disputará el 19 de julio en el MetLife Stadium, ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey, donde se coronará al nuevo campeón del mundo en un torneo que promete ser inolvidable.