Eclipse lunar total 2025: estos son los horarios y países donde se verá la Luna de Sangre

Publicado: 11 mar 2025, 22:21 GMT-4

(Telemundo Atlanta) - Este jueves 13 y viernes 14 de marzo, el mundo podrá presenciar un espectacular eclipse lunar total, un fenómeno astronómico en el que la Luna adquirirá un tono rojizo característico, conocido popularmente como “Luna de Sangre”.

Este evento será visible en gran parte del continente americano y no será necesario utilizar telescopios o gafas especiales para disfrutarlo.

¿Por qué la Luna se torna roja?

Durante un eclipse lunar total, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa que llega a nuestro satélite natural. Sin embargo, parte de la luz del Sol es filtrada por la atmósfera terrestre, dispersando las longitudes de onda más cortas y permitiendo el paso de los tonos rojizos, que finalmente iluminan la Luna.

Según el astrónomo José Utreras, del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) de Chile, este fenómeno es similar a lo que ocurre en un atardecer terrestre: “Desde la Luna, el cielo de la Tierra sigue siendo visible durante el eclipse, y tendrá el típico color rojo del atardecer. Esa misma luz es la que tiñe a la Luna de rojo”.

¿Cómo observar el eclipse lunar total?

A diferencia de un eclipse solar, este evento no requiere gafas de protección ni equipo especial. Sin embargo, para una mejor experiencia, los astrónomos recomiendan buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica de las ciudades y, si es posible, utilizar binoculares o un telescopio para apreciar con mayor detalle las fases del eclipse.

Horarios y países donde será visible la Luna de Sangre

El eclipse lunar total podrá verse en distintos horarios según el país. A continuación, te mostramos los horarios de inicio del eclipse que durará tres horas para alcanzar su punto máximo:

13 de marzo

  • México: 21:57 (hora del centro)
  • Panamá: 22:30
  • Perú: 22:56
  • Colombia y Ecuador: 22:57
  • Costa Rica: 23:09

14 de marzo

  • Chile: 00:57
  • Argentina y Uruguay: 02:09
  • Puerto Rico y República Dominicana: 02:26
  • Estados Unidos y El Salvador: 02:58 (EDT)
  • Venezuela: 03:26
  • España: 05:10 (hora peninsular)

Este eclipse lunar será el último de su tipo hasta el 25 y 26 de junio de 2029, por lo que representa una oportunidad única para los amantes de la astronomía. Si las condiciones climáticas lo permiten, millones de personas podrán disfrutar de la Luna de Sangre a simple vista.