El Social Security podría pedir reembolsos del 100% a beneficiarios que hayan recibido sobrepagos
(Telemundo Atlanta) - La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) ha anunciado un cambio significativo en su política de recuperación de sobrepagos.
A partir del 27 de marzo, la agencia podrá retener el 100% del cheque mensual de los beneficiarios para recuperar pagos en exceso, una medida que podría generar graves dificultades financieras para muchos ciudadanos, especialmente los adultos mayores.
Este cambio revierte la política implementada bajo la administración de Joe Biden, que limitaba la recuperación al 10% del beneficio mensual de una persona. La nueva medida restablece el esquema de reembolso que estuvo vigente durante la administración de Donald Trump, lo que podría colocar a miles de beneficiarios en una situación económica crítica.
Sobrepagos del Seguro Social: un problema recurrente
Los sobrepagos del Seguro Social son poco comunes, pero cuando ocurren, suelen ser el resultado de errores de cálculo por parte de la agencia o de la falta de actualización de información por parte de los beneficiarios.
Según un informe del inspector general de la SSA de 2024, menos del 1% de los pagos anuales de la agencia son considerados “indebidos”, lo que incluye tanto pagos en exceso como en defecto. No obstante, a pesar de representar un pequeño porcentaje de los 1.6 billones de dólares que la SSA distribuye anualmente, estos sobrepagos sumaron 72 mil millones de dólares entre 2015 y 2022.
El problema principal radica en que la complejidad del sistema de Seguridad Social, que cuenta con más de 20,000 páginas de regulaciones, dificulta que los beneficiarios se percaten de los errores en los pagos.
“La gente en general no sabe que le pagan de más; recibía beneficios asumiendo que el gobierno le estaba dando la cantidad adecuada”, explicó Nancy Altman, presidenta de Social Security Works, a CBS MoneyWatch. La situación se complica cuando los beneficiarios reciben cartas exigiendo la devolución de miles de dólares que no están en condiciones de pagar.
¿Qué hacer si el Social Security le exige un reembolso de su cheque?
Este cambio podría tener un impacto devastador en las finanzas de algunos beneficiarios. En casos anteriores, personas afectadas por la recuperación de sobrepagos han llegado incluso a perder sus viviendas. “Algunas personas se vieron obligadas a quedarse sin hogar después de que se les quitaran los beneficios”, según un informe de KFF en 2023.
No obstante, existen opciones para los beneficiarios que se enfrenten a una solicitud de reembolso. Aquellos que consideren que no es su culpa haber recibido un sobrepago y que no tienen la capacidad de devolverlo pueden solicitar una exención mediante el formulario 632 de la SSA.
Además, si creen que el monto exigido es incorrecto, pueden apelar la decisión a través del formulario 561. Finalmente, si los reembolsos afectan su capacidad para cubrir gastos básicos, los beneficiarios pueden solicitar una tasa de recuperación menor.
Impacto a largo plazo
La medida ha generado preocupación entre grupos de defensa de los derechos de los adultos mayores y los beneficiarios del Seguro Social, quienes advierten sobre el impacto financiero que podría generar.
Aunque la SSA no ha emitido comentarios sobre el cambio de política, se espera que haya un aumento en las solicitudes de apelación y exención a medida que los beneficiarios se enfrenten a la recuperación total de sus cheques.
Entretanto, los afectados deberán informarse sobre sus derechos y opciones para mitigar el impacto de esta nueva política.
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.