Conozca qué hacer en caso de que ICE llegue a su casa o lo detengan
ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) publicó una serie de consejos en caso de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (lCE) lleguen a su casa o lo detengan.
La organización señaló que independientemente del estatus migratorio todos los ciudadanos tienen derechos garantizados por la Constitución.
ACLU recomendó que en caso de que agentes policiales pregunten sobre su estatus migratorio: mantenga la calma, no corra, mantenga sus manos donde los oficiales puedan verlas y no discuta.
- Usted tiene el derecho a permanecer en silencio y no tiene que discutir su estado migratorio o de ciudadanía con la policía, los agentes de inmigración u otros funcionarios. Cualquier cosa que le diga a un oficial puede luego ser usada en su contra en la corte de inmigración.
- Si no es ciudadano de los EE.UU y un agente de inmigración le pide sus documentos de inmigración, usted debe mostrárselos.
- Si un agente de inmigración pregunta si pueden buscarte, tu tienes el derecho de decir no. Los agentes no tienen el derecho de buscarte o tus cosas sin consentimiento o causa probable.
- Si es mayor de 18 años, lleve consigo sus documentos de inmigración en todo momento. Si no tiene documentos de inmigración, diga que quiere permanecer en silencio. Si no tiene documentos de inmigración, diga que quiere permanecer en silencio, o de que desea consultar a un abogado/a antes de responder cualquier pregunta.
En caso de que los oficiales se presenten en su vivienda el ACLU recomienda mantener la calma y entablar una conversación con el oficial a través de la puerta hasta que vea un registro judicial o una orden de arresto.
- Usted tiene derecho a permanecer en silencio, incluso si el oficial tiene una orden judicial.
- No tiene que permitir que la policía o los agentes de inmigración entren a su hogar a menos que tengan ciertos tipos de órdenes judiciales.
- Si la policía tiene una orden de arresto, se les permite legalmente ingresar a la casa de la persona en la orden si creen que esa persona está adentro. Pero una orden de expulsión / deportación (formulario I-205) no permite que los agentes ingresen a una casa sin su consentimiento.
ACLU pone a disposición su página web en el que podrá encontrar todo sobre los derechos de los inmigrantes y cómo expresarlos.
Derechos de autor 2025 WKTB. Reservados todos los derechos.