AT&T eliminará su servicio de telefonía fija tradicional: esto es lo que debes saber

ARCHIVO - El logotipo de la empresa cuelga sobre la puerta de una tienda de teléfonos AT&T, el 22 de febrero de 2024, en Denver.(David Zalubowski | AP)
Publicado: 5 dic 2024, 19:07 GMT-5

(Telemundo Atlanta) - AT&T ha anunciado su plan para eliminar gradualmente el servicio de telefonía fija tradicional basado en cable de cobre en casi todos los estados donde opera.

La transición está programada para completarse en 2029, marcando el fin de una era tecnológica que ha sido fundamental para la comunicación durante décadas. La empresa argumenta que esta decisión se debe a la antigüedad de la infraestructura de cobre, que resulta costosa de mantener y menos eficiente en comparación con las opciones modernas como la fibra óptica y las redes inalámbricas.

Según Susan Johnson, vicepresidenta ejecutiva de transformación de telefonía fija y cadena de suministro de AT&T, la red de cobre, con 70 años de antigüedad, es vulnerable a factores como el agua, las tormentas y el robo de materiales, además de consumir altos niveles de energía.

AT&T elimina la telefonía fija: surge preocupación por el impacto en comunidades vulnerables

Aunque AT&T asegura que ningún cliente quedará desatendido y que todos tendrán acceso a servicios de emergencia como el 911, grupos defensores de los consumidores han expresado su preocupación por las implicaciones de esta decisión. Regina Costa, directora de políticas de telecomunicaciones de The Utility Reform Network (TURN), advierte que muchas personas mayores, consumidores de bajos ingresos y residentes de áreas rurales dependen de las líneas fijas por su confiabilidad, especialmente durante cortes de energía o desastres naturales.

También podría interesarte:

Sigue leyendo...

Asimismo, Costa señala que equipos esenciales como sistemas de seguridad, ascensores y dispositivos médicos están conectados a líneas de cobre. La actualización de estos sistemas para adaptarse a nuevas tecnologías representaría un costo significativo para los usuarios.

Alternativas propuestas y desafíos

AT&T ha introducido un nuevo producto llamado AT&T Phone – Advanced, una alternativa que utiliza la red inalámbrica para ofrecer servicios similares a los de una línea fija, compatible con dispositivos tradicionales como máquinas de fax y sistemas de alarma. Este servicio tiene un costo mensual de $45, más accesible que el promedio de $80 de las líneas fijas actuales.

No obstante, defensores del consumidor destacan que estas alternativas, como los teléfonos VoIP y celulares, requieren electricidad y conexión a internet confiable, lo cual no está garantizado en todas las áreas rurales del país.

Un paso hacia el futuro

La decisión de AT&T se enmarca en un esfuerzo más amplio por modernizar las redes de telecomunicaciones en Estados Unidos. Según Lisa Pierce, vicepresidenta de investigación de Gartner, para 2024 solo el 20% de las conexiones de voz en el país serán a través de líneas fijas, lo que refleja la disminución de la demanda.

AT&T planea expandir su red de fibra óptica para llegar a más de 50 millones de ubicaciones para fines de 2029, destacando su compromiso con la conectividad moderna y eficiente. Sin embargo, la transición plantea desafíos significativos para garantizar que ningún usuario quede desconectado en el proceso.