Legislatura de Georgia aprueba proyecto de ley de inmigración en el último día de sesión del año
ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - La sesión legislativa de 2024 en la Asamblea General de Georgia culminó este viernes con la aprobación de una nueva medida migratoria.
Los legisladores aprobaron el proyecto de ley 1105 de la Cámara de Representantes, que busca que las autoridades locales ayuden a los agentes federales a hacer cumplir la ley de inmigración.
La medida aún debe ser promulgada por el gobernador de Georgia, Brian Kemp.
También te puede interesar (continúe leyendo esta noticia abajo del video)
El proyecto tomó fuerza tras el crimen de Laken Riley, una estudiante universitaria de 22 años quien presuntamente fue asesinada a manos de José Ibarra, un migrante de origen venezolano que ingresó al país de manera ilegal.
El cuerpo de la joven fue encontrado el mes pasado en el campus de la Universidad de Georgia, en Athens, luego de que su compañera de habitación reportara su desaparición tras salir a trotar.
Tras el asesinato de Riley, la inmigración ilegal se convirtió, a nivel estatal y federal, en uno de los temas principales en un año en el que se celebran elecciones presidenciales.
La medida requeriría que los carceleros locales verifiquen el estatus migratorio de los reclusos y colaboren con agentes de inmigración.
Según el proyecto, las agencias policiales locales correrían el riesgo de perder fondos estatales por no trabajar con los funcionarios de inmigración. También podrían enfrentar cargos por delitos menores.
La Cámara de Representantes votó 99-75 para aceptar cambios al Proyecto de Ley 1105, que fue impulsado por los republicanos.
El gobernador Brian Kemp tiene 40 días para firmar, vetar o permitir que la legislación se convierta en ley sin su firma después de que finalice la sesión.
Tendremos más detalles de esta medida en nuestra emisiones de Noticias Telemundo Georgia.
Aquí hay un vistazo a las medidas clave que se aprobaron y fracasaron en esta sesión legislativa, según AP
PROYECTOS APROBADOS
IMPUESTOS A LA PROPIEDAD: Los aumentos futuros en el valor impositivo de una vivienda podrían limitarse según el Proyecto de Ley 581 de la Cámara de representantes.
ELECCIONES: El Proyecto de Ley del Senado 189 crearía nuevas reglas para cuestionar los requisitos de los votantes, posiblemente permitiría que más candidatos calificaran para la boleta presidencial de Georgia y prohibiría el uso de códigos QR para contar las boletas después de 2026. El Proyecto de Ley 1207 de la Cámara de Representantes permite un número reducido de máquinas de votación.
IMPUESTOS SOBRE LA RENTA: Un recorte del impuesto sobre la renta estatal ya planeado se aceleraría bajo el Proyecto de Ley 1015 de la Cámara, dando al estado una tasa fija de impuesto sobre la renta del 5.39% retroactiva al 1 de enero.
REDES SOCIALES: El Proyecto de Ley del Senado 351 busca exigir que las empresas de redes sociales obtengan el permiso de los padres antes de permitir que niños menores de 16 años creen cuentas. También prohíbe el uso de redes sociales mediante computadoras escolares e Internet y crea nuevas reglas contra el acoso.
FIANZA EN EFECTIVO: El Proyecto de Ley 63 del Senado requeriría una fianza en efectivo para 30 delitos adicionales, incluidos algunos delitos menores, e impondría nuevas reglas sobre los fondos de fianza para organizaciones sin fines de lucro.
ORGANIZACIÓN SINDICAL: Las empresas que reciben incentivos económicos estatales no podrían reconocer a los sindicatos sin una elección secreta según el Proyecto de Ley del Senado 362.
PERMISOS DE ATENCIÓN MÉDICA: Algunas ampliaciones a instalaciones de atención médica se permitirían sin permisos estatales, según el Proyecto de Ley 1339 de la Cámara de Representantes.
TIERRAS AGRÍCOLAS DE PROPIEDAD EXTRANJERA: El proyecto de ley 420 del Senado prohibiría a los agentes de China.
PROYECTOS RECHAZADOS
APUESTAS: Los legisladores rechazaron una vez más una medida que permitiría a los votantes determinar si quieren apuestas deportivas en el estado.
MEDICAID: La Cámara y el Senado discutieron la ampliación del seguro médico de Medicaid a más adultos de bajos ingresos, pero los republicanos quieren estudiar el tema.
POLÍTICAS ESCOLARES El Proyecto de Ley 1104 de la Cámara de Representantes habría prohibido a las niñas transgénero practicar deportes en la escuela secundaria con otras niñas, prohibiría la educación sexual en quinto grado y menores y habría exigido un sistema para notificar a los padres sobre cada artículo que un niño obtuviera en la biblioteca escolar.
PAGO DE LOS JUEZES: El Proyecto de Ley Senatorial 479 habría creado pautas para aumentar y estandarizar el pago de los jueces.
BIBLIOTECAS: El Proyecto de Ley Senatorial 390 habría prohibido el uso de dinero público para cuotas o programas asociados con la Asociación Estadounidense de Bibliotecas.
MINERIA DE OKEFENOKEE: Georgia habría suspendido permisos futuros que permitirían la expansión de una mina cerca del pantano de Okefenokee durante tres años en virtud del Proyecto de Ley del Senado 132.
CRÉDITO TRIBUTARIO PARA CINE: El Proyecto de Ley 1180 de la Cámara de Representantes habría requerido un mayor uso de empleados y contratistas con sede en Georgia para obtener el crédito fiscal superior del 30% sobre la renta en la producción cinematográfica.
CONDENAS INCORRECTAS: El Proyecto de Ley Senatorial 429 habría creado una comisión que podría recomendar que las personas que son encarceladas y luego absueltas de delitos reciban al menos $60,000 por cada año que estuvieron encarceladas.
Derechos de autor 2024 Gray Media Group, Inc. Reservados todos los derechos.