Eclipse solar 2024: ¿Podría este fenómeno afectar tu teléfono? Esto dicen los expertos

Publicado: 27 feb 2024, 21:15 GMT-5

(Telemundo Atlanta) - A medida que se acerca el tan esperado eclipse solar total 2024, que veremos muy de cerca en el hemisferio norte el 8 de abril, las especulaciones sobre posibles efectos secundarios en nuestros dispositivos electrónicos comienzan a surgir.

A tan solo 46 días de este evento astronómico único, los científicos ya advierten sobre posibles inconvenientes que podrían surgir para los usuarios de smartphones, tablets y otros dispositivos inteligentes en Norteamérica, incluido México.

¿Afectará el eclipse solar 2024 a los smartphones?

Aunque los eclipses solares son eventos relativamente comunes, este en particular se destaca por su singularidad, ya que no volverá a ocurrir hasta el año 2044, según las predicciones de los expertos.

Entre las preocupaciones de los espectadores se encuentra la posible afectación a los servicios de telefonía móvil durante el fenómeno. Según los especialistas, la principal amenaza no reside en la intervención de señales o problemas electromagnéticos, sino en la saturación de los servicios.

Durante el eclipse solar 2024, la concentración masiva de personas tratando de conectarse a internet, utilizar servicios de mensajería o realizar llamadas simultáneamente podría afectar la calidad del servicio telefónico.

Además, el camino de la totalidad, la región donde se experimentará el eclipse al 100%, atravesará zonas rurales o con escasa señal, lo que podría complicar aún más la conexión a internet y el uso de teléfonos móviles en esos lugares.

¿Es peligroso tomarle fotos al eclipse solar usando el teléfono?

Los expertos también advierten sobre los peligros de intentar fotografiar el eclipse de abril con dispositivos móviles durante las fases parciales. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) enfatiza que los rayos solares concentrados pueden dañar gravemente los filtros de las cámaras de los dispositivos, además de representar un riesgo para la salud ocular debido a la falta de protección suficiente.

La NASA recomienda encarecidamente utilizar cámaras digitales profesionales montadas en trípodes o telescopios con filtros solares para capturar el evento de manera segura.

Estas precauciones buscan evitar daños a los dispositivos y, al mismo tiempo, proteger la vista de los entusiastas que deseen presenciar y documentar el eclipse solar total en toda su magnitud.

Así que, mientras esperamos con ansias este fenómeno celestial, es esencial tener en cuenta las advertencias de los expertos para garantizar una experiencia segura y libre de contratiempos tecnológicos durante el eclipse solar 2024 en Estados Unidos.