Messi desata la furia en Hong Kong, ahora los hinchas exigen reembolso: ¿Qué pasó?
(Telemundo Atlanta) - Al menos 40,000 fanáticos quedaron profundamente decepcionados en Hong Kong, luego de que Lionel Messi, la superestrella del fútbol argentino, no pudiera participar en un esperado partido de exhibición
La multitud, compuesta en su mayoría por seguidores vestidos con la camiseta de la selección argentina y el rosa del Inter Miami, equipo de la Major League Soccer al que se unió Messi el año pasado, expresó su indignación con gritos de “¡Reembolso!” y abucheos al finalizar el partido, donde el Inter Miami ganó 4-1.
La ausencia de Messi desata la polémica en Hong Kong
David Beckham, copropietario del Inter Miami, se dirigió a la multitud después del partido, enfrentando la airada reacción de los fanáticos. El gobierno de Hong Kong, buscando potenciar su perfil internacional, se mostró “profundamente decepcionado” por la ausencia de Messi y amenazó con reducir el patrocinio de 16 millones de dólares de Hong Kong proporcionado para el evento.
Tatler Asia, socio comercial del juego y marca de medios de lujo, retirará la solicitud de financiación del gobierno en respuesta a la debacle. Los fanáticos, que pagaron entre 880 y 4,880 dólares de Hong Kong por las entradas, expresaron su frustración, destacando la falta de transparencia en la gestión de la situación.
Jameson Gong, un comediante estadounidense residente en Hong Kong, gastó 3,000 dólares de Hong Kong en un boleto para su hijo y expresó su furia: “La gente debe rendir cuentas, ser despedida, lo que sea. Esto es una vergüenza”. Gong organizó incluso una protesta individual sosteniendo un cartel que calificaba el juego como la “mayor estafa” de la ciudad.
Esta reciente polémica sumada a la indignación del público representa un golpe significativo para los esfuerzos de Hong Kong por revitalizar su imagen internacional, especialmente en medio de tensiones políticas y restricciones estrictas por la pandemia.
Los fanáticos, algunos provenientes de China continental y otras partes de Asia, viajaron con la esperanza de presenciar a Messi en acción, una oportunidad que no se presentaba en Hong Kong desde 2014.
El entrenador del Inter Miami, Gerardo Martino, admitió la decepción de los aficionados, explicando que la decisión de no complicar las lesiones de Messi y su compañero Luis Suárez, (quien también estuvo ausente), se tomó pensando en su condición física. Martino mencionó que el equipo se encuentra en una gira mundial de juegos de exhibición antes de la temporada regular, que comienza el 21 de febrero.
¿Habrá reembolso? Fanáticos de Messi continúan exigiendo la devolución de su dinero
Michel Lamunière, presidente y CEO de Tatler Asia, afirmó que el contrato firmado declaraba que Messi y otros jugadores de alto perfil tendrían que jugar al menos 45 minutos siempre que no estuviesen lesionados. Además, reveló que la hoja oficial del Inter Miami, presentada antes del partido, apuntaba a Messi y a Suárez como sustitutos y que “en consecuencia, Tatler Asia tenía todas las expectativas de que ambos jugarían”.
Según informó NBC, Lamunière defendió a Tatler Asia de los señalamientos afirmando que la compañía “informó inmediatamente al Gobierno” apenas se enteraron de que Messi no podría jugar, lo cual aparentemente ocurrió “10 minutos antes de finalizar el partido” y que pidieron al Inter Miami comunicarse con los hinchas, “sin éxito alguno”.
No obstante, frente a la petición de reembolsos y a las preguntas de los periodistas sobre este asunto, el CEO de Tatler Asia no mencionó la posibilidad de que los fanáticos pudieran recuperar su dinero y tampoco respondió a otras preguntas relacionadas con reembolsos en la conferencia de prensa.
También podría interesarte:
Derechos de autor 2024 WKTB. Reservados todos los derechos.