Un raro asteroide que estaba orbitando la Tierra resultó ser un trozo de Luna: ¿Deberíamos preocuparnos?

La pequeña familia de rocas de origen terrestre ha crecido oficialmente con la incorporación de Kamo'oalewa, un fragmento que ha estado orbitando a nuestro alrededor durante millones de años y que sigue siendo un enigma por descifrar.(AP)
Publicado: 3 nov 2023, 20:19 GMT-4

(Telemundo Atlanta) - Hace alrededor de 4,460 millones de años, un evento cósmico crucial tuvo lugar en nuestro sistema solar: un protoplaneta llamado Theia colisionó con la Tierra, creando una serie de eventos que eventualmente resultaron en la formación de nuestra Luna.

Ahora, en un intrigante giro astronómico, un nuevo estudio de la Universidad de Arizona ha revelado que la Luna ha dado a luz a su propia “descendencia” en forma de un pequeño asteroide cercano a la Tierra que se ha convertido en un cuasi satélite de la Tierra.

Este asteroide, conocido como Kamo’oalewa, que significa “el fragmento oscilante” en hawaiano, es un fragmento rocoso, aunque pequeño en comparación con la mayoría de los asteroides, con un tamaño similar al de una noria.

Lo que hace que su historia sea aún más fascinante es su condición de cuasi satélite, lo que significa que, si bien parece orbitar la Tierra, en realidad sigue una trayectoria que lo lleva alrededor del Sol.

Kamo’oalewa, el pequeño satélite natural que la NASA no había visto

A pesar de su proximidad relativa a la Tierra, ya que orbita a aproximadamente 9 millones de millas de distancia cada abril, la diminuta dimensión de Kamo’oalewa lo mantuvo oculto de la observación hasta el año 2016.

Fue entonces cuando el Telescopio de reconocimiento panorámico y el Sistema de respuesta rápida (Pan-STARRS), ubicado en el Observatorio Haleakala en Hawái, finalmente detectaron este pequeño asteroide.

Quizás te interese:

Siete años después, los científicos realizaron un estudio exhaustivo de los espectros de Kamo’oalewa y llegaron a una conclusión asombrosa: este asteroide es casi con certeza un fragmento de la Luna de la Tierra, lo que implica, de manera transitiva, que es un fragmento de la propia Tierra en sus épocas más antiguas. Los resultados de este estudio se han publicado recientemente en la revista Communications Earth & Environment.

¿Podría ser peligroso este “trozo de luna”? ¿Chocaría contra la tierra?

Lo que hace que Kamo’oalewa sea aún más enigmático es su inusual longevidad. A menudo, los objetos que comparten órbitas similares a las de la Tierra solo permanecen en esta proximidad durante un período de unas pocas décadas, como máximo.

Sin embargo, Kamo’oalewa desafía esta norma y se prevé que siga siendo un compañero cercano de la Tierra durante millones de años. Este hecho, junto con su espectro inusual en comparación con otros asteroides cercanos a la Tierra, llevó al equipo de científicos a concluir que este asteroide es en realidad un fragmento de la Luna que se desprendió debido a un impacto en un distante pasado.

Comprender y estudiar objetos cercanos a la Tierra es de suma importancia, ya que se consideran potencialmente peligrosos para nuestro planeta, aunque la NASA no predice impactos significativos en los próximos cien años o más, por lo que Kamo’oalewa no es un peligro para nosotros por ahora.

En los próximos estudios, el equipo científico espera poder determinar con mayor precisión la edad de Kamo’oalewa y, posiblemente, identificar el cráter de impacto lunar del cual proviene.

Además, se realizarán investigaciones adicionales para comprender las condiciones específicas que permitieron que un asteroide como Kamo’oalewa se formara y mantuviera su órbita inusual.