Washington lanza sistema en línea para pedir asilo en frontera sur
SAN DIEGO (Telemundo Atlanta) - El gobierno del presidente Joe Biden inició un sistema de citas por internet para los migrantes que buscan obtener una excepción a los límites al asilo impuestos durante la pandemia, en el más reciente paso por parte del gobierno para reformar la vigilancia fronteriza.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus iniciales en inglés) empezó a permitir que los migrantes hagan citas hasta con dos semanas de antelación mediante su sitio web y a través de CBPOne, una app para dispositivos móviles que la agencia ha usado de manera limitada desde 2020.
CBPOne habrá de reemplazar a una serie de exenciones poco claras y heterogéneas a la orden de salud pública conocida como Título 42, bajo la cual el gobierno federal les ha negado a los migrantes su derecho consagrado en las leyes internacionales y nacionales a solicitar asilo desde marzo de 2020.
Hasta el momento, la CPB ha dispuesto las excepciones a través de activistas, iglesias, abogados y albergues para migrantes, sin identificarlas de manera pública ni decir cuántos lugares había disponibles. Los activistas han elegido quién entra al país y la CBP toma la decisión final.
Con el nuevo sistema, los migrantes presentan su solicitud directamente a la agencia. Las citas se realizarán en uno de ocho cruces fronterizos: Brownsville, El Paso, Hidalgo y Laredo, en Texas; Nogales, Arizona; y Calexico y San Diego, en California.
Las excepciones al Título 42 están dirigidas a los migrantes más vulnerables.
El lanzamiento del jueves es independiente a las medidas que se dieron a conocer la semana pasada para expulsar hacia México a los migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en virtud del Título 42 y que, al mismo tiempo, permiten que hasta 30.000 migrantes de esas naciones sean admitidos en Estados Unidos cada mes.
En esos casos, se les emiten permisos condicionales humanitarios de hasta dos años si presentan su solicitud por internet, cubren el costo de su vuelo y cuentan con un patrocinador financiero.
Aunque el gobierno había indicado previamente que lanzaría CBPOne para las personas que buscan asilo en los cruces fronterizos terrestres con México, la velocidad del cambio tomó por sorpresa a los activistas.
También te puede interesar:
“Una confusión absoluta”, señaló Priscilla Orta, abogada del Proyecto Corazón del grupo Abogados por un Buen Gobierno en Rio Grande Valley, Texas.
Funcionarios federales informaron el viernes de la semana pasada que la app estaría lista en un mes, dijo Orta. Luego, el lunes se les anunció que el lanzamiento se había adelantado para esta semana.
Bajo el Título 42, Estados Unidos ha realizado 2,5 millones de expulsiones de migrantes desde marzo de 2020, con el argumento de evitar la propagación del COVID-19.
Para ser elegible a una exención con CBPOne, los migrantes deben presentar una enfermedad física o mental, discapacidad, embarazo, carecer de vivienda, enfrentar una amenaza de daño, o tener menos de 21 años o más de 70.
Por el momento, la app del gobierno solamente está disponible en inglés y español y requiere de acceso a un smartphone, correo electrónico y una red de internet confiable.
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.