¿Quién es Ovidio Guzmán, qué hizo y por qué era uno de los hombres más buscados de México?
Este jueves, las autoridades arrestaron a uno de los hombres más buscados por la justicia mexicana, pero ¿quién es Ovidio Guzmán? Ovidio “el Ratón” Guzmán es uno de los hijos más famosos del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán y uno de los principales líderes del cártel criminal de Sinaloa.
Hasta el 2019, Ovidio era uno de los herederos menos conocidos del Cártel de Sinaloa, pero, después del “culiacanazo”, se convirtió en uno de los criminales más buscados por el Gobierno.
En esa operación fallida del gobierno de López Obrador, se logró capturar a Ovidio Guzmán, pero, debido a los actos de terror que ejecutó el crimen organizado en Culiacán, tuvieron que liberarlo.
La importancia de Ovidio “el Ratón” Guzmán para el cártel de Sinaloa quedó demostrada con su captura de entonces (y con la actual), donde se desató una gran ola de violencia en la capital de Sinaloa, que incluso puso en jaque a las autoridades.
A medida que el perfil criminal de Ovidio crecía, en 2021, el Gobierno de Estados Unidos ofreció 5 millones de dólares por información relevante que llevara a su captura y condena.
Asimismo, EE.UU también ofreció recompensa por la captura de sus hermanos “los Chapitos”: Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López.
Ovidio Guzmán narcotraficante de cocaína, marihuana y efedrina a EE.UU
Ovidio Guzmán López, hijo del segundo matrimonio del Chapo, se encontraba en la lista de los principales objetivos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, debido a su relación con el tráfico de drogas al país.
En abril de 2018, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López fueron acusados en el Distrito de Columbia por distribuir cocaína, metanfetaminas y marihuana.
Luego en 2021, el Departamento de Justicia publicó un aviso en el que nombraban a Ovidio y a su hermano Joaquín, como narcotraficantes que ocupaban altos niveles de liderazgo en el cártel de Sinaloa, donde se dice que heredaron el poder de su fallecido hermano, Edgar Guzmán López.
Según las investigaciones, los dos hermanos comandaban más de 10 laboratorios de metanfetaminas en Sinaloa, allí producían alrededor de 5,000 libras o 2,267 kilogramos de droga al mes. La metanfetaminas de estos laboratorios era vendida a otros miembros del Cártel de Sinaloa, así como a traficantes de Canadá y Estados Unidos.
Caos, muerte y delincuencia en Sinaloa
Ovidio Guzmán ha provocado diversos estragos en Sinaloa, acompañados de muerte, violencia y caos en la ciudad, propiciando momentos muy polémicos para el gobierno del presidente López Obrador.
Luego de su decisión personal de liberar a Ovidio durante el “culiacanazo”, el actual presidente de México enfrentó fuertes cuestionamientos por su decisión, la cual en ese momento se justificó como una acción para preservar la paz en Sinaloa.
La nueva operación para arrestarlo efectuada el jueves sorprendió a todos, ya que la captura de Ovidio Guzmán se efectuó en un momento muy oportuno: justo antes de una reunión muy importante entre López Obrador y el presidente estadounidense, Joe Biden, en la ciudad de México.
Quizás podría interesarte:
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.