Tormenta solar golpeará la Tierra el día de hoy: ¿Cuáles podrían ser sus consecuencias?

Según la NASA, una llamarada solar es uno de los eventos explosivos más grandes de nuestro sistema solar.(Pixabay License)
Publicado: 19 jul 2022, 18:36 GMT-4

Una tormenta solar masiva golpeará la Tierra el día de hoy, según ha dado a conocer la Dra. Tamitha Skov desde la NASA. La experta, conocida en redes sociales como la “Mujer del clima espacial”, reveló su pronóstico el pasado sábado a través de Twitter.

Según la física, la tormenta solar impactará contra el campo magnético de nuestro planeta en las próximas horas y calificó a esta tormenta como una erupción solar (o llamarada solar) con forma de serpiente.

¿Qué es una tormenta solar?

Conocida también como tormenta geomagnética, es un fenómeno que ocurre en el Sol, tal como indica su nombre, y se origina cuando la corona solar (o la ‘atmósfera del Sol’), expulsa plasma y campo magnético con la potencia suficiente para interrumpir y ocasionar problemas significativos en la energía de la Tierra, así como las comunicaciones y las localizaciones.

Aunque esta tormenta no impactará de forma alguna en la sensación de calor en nuestro planeta, se cree que podría obstaculizar las transmisiones de señales, incluidos los GPS, teléfonos móviles, y, por supuesto, las señales satelitales, entre otros.

En redes sociales Skov afirmo: “¡Golpe directo! Un filamento con forma de serpiente se lanzó como una gran #tormentasolar mientras estaba en la zona de impacto de la Tierra. La NASA predice el impacto a principios del 19 de julio. Fuerte #aurora es posible con esta, en las profundidades de las latitudes medias. Los usuarios aficionados de #radio y #GPS podría tener interrupciones en la señal en el lado nocturno de la Tierra”.

También podría interesarte:

Además, añadió que “La orientación magnética de esta #tormentasolar dirigida a la Tierra va a ser difícil de predecir. Las condiciones de nivel G2 (posiblemente G3) pueden ocurrir si el campo magnético de esta tormenta está orientado hacia el Sur”.

Según la NASA, una llamarada solar es uno de los eventos explosivos más grandes de nuestro sistema solar, se ven como áreas brillantes en el Sol y pueden durar desde minutos hasta horas. Por lo general, es posible percibir una llamarada solar por los fotones (o la luz) que libera, como máximo en todas las longitudes de onda del espectro.

Por su parte, el Dr. Subhendu Pattnaik, subdirector del Planetario Pathani Samanta en Bhubaneswar, dijo el martes: “Es un fenómeno regular y, a veces, su intensidad es alta. A veces se mueve hacia la Tierra y reacciona con el campo electromagnético de la Tierra”.

Según Pattnaik, la tormenta solar se formó hace unos tres días y, dado que es una tormenta de categoría B, puede afectar el sector de las comunicaciones y la energía durante algún tiempo.

¿Corremos algún peligro por esta tormenta solar?

No, una tormenta solar no puede llegar hasta nosotros porque depende del viento solar y hacia dónde esté las lleve. Así que, cuando impactan contra la Tierra, su único efecto negativo es alterar el campo magnético e interrumpir las señales y comunicaciones, por lo que se recomienda tomar medidas sobre todo si necesitarás usar GPS o cualquier medio de comunicación por radio.

Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.