Miles marchan en Washington por el derecho al aborto

La manifestación se produjo un día después de que Biden firmara una orden ejecutiva para incrementar el acceso a las píldoras abortivas y proteger el acceso a la atención médica de emergencia y los servicios de planificación familiar.(The Associated Press)
Publicado: 10 jul 2022, 10:17 GMT-4

ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - La organización Women’s March se congregó en las calles de la capital del país para “luchar por el derecho al aborto”, mientras casi dos docenas de estados se preparan para prohibir el procedimiento, luego de que la Corte Suprema revocara el caso Roe v. Wade hace dos semanas.

Miles de manifestantes se reunieron en Franklin Square el sábado por la mañana y por la tarde se dirigieron a la Casa Blanca.

El objetivo de la manifestación es presionar al Gobierno de Joe Biden para que declare una emergencia nacional de salud pública sobre el tema y tome medidas ejecutivas para proteger el derecho al aborto, según Women’s March.

La manifestación se produjo un día después de que Biden firmara una orden ejecutiva que instruía al Departamento de Salud y Servicios Humanos a incrementar el acceso a las píldoras abortivas y proteger el acceso a la atención médica de emergencia y los servicios de planificación familiar.

La orden también busca proteger la privacidad de los pacientes y el acceso a información precisa sobre sus derechos reproductivos, así como promover la seguridad de los pacientes, proveedores y clínicas, indicó la Casa Blanca.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que, si bien el Gobierno continuará analizando todas las opciones posibles para defender el aborto, la protección del derecho a decidir dependerá últimamente en el Congreso.

También te puede interesar:

“Ayer fue un buen primer paso, pero es solo eso, un primer paso”, afirmó durante el mitin en Washington D.C. Rachel O’Leary Carmona, directora ejecutiva de Women’s March. “Sabemos que la autoridad del presidente Biden tiene límites, pero queremos que lleve esa autoridad al límite”, agregó.

Una declaración de emergencia puede desbloquear fondos y recursos adicionales para ayudar a los Gobiernos locales a satisfacer la demanda de servicios de salud reproductiva, según Women’s March. También puede abrir la puerta para que el Gobierno federal use recursos adicionales a fin de frenar el impacto negativo de las prohibiciones del aborto en varios estados.

Louisiana prohibió el aborto el viernes, convirtiéndose en el décimo estado que anula ese derecho.

Hasta el momento, Ohio, Tennessee, Carolina del Sur y Florida han restringido el acceso al aborto, pero no han prohibido el procedimiento por completo. Otros ocho estados tienen prohibiciones del aborto pendientes que podrían entrar en vigencia este año.

Los legisladores de Pennsylvania, uno de los 21 estados donde el aborto aún es legal, dieron el primer paso para incluir el derecho en la constitución del estado, dando a los votantes la posibilidad de votar la iniciativa.

En este contexto, los defensores del derecho al aborto en Washington han intensificado sus esfuerzos para presionar a la Administración Biden.

En lugar de organizar una marcha multitudinaria similar a la de mayo pasado tras la filtración del dictamen de la Corte Suprema que anuló a Roe v. Wade, Women’s March indicó que las protestas del sábado eran un acto de “desobediencia civil dirigida”, e incluso capacitaron a los asistentes del evento previendo que podría haber arrestos.

Los manifestantes llegaron a la Casa Blanca en medio de la lluvia, muchos de ellos con pañuelos verdes y gritando: “Fuera prohibiciones de nuestros cuerpos” y “stand up, Joe Biden”.

También se sentaron frente a la cerca de la Casa Blanca unos 45 minutos.

Hasta la noche del sábado no se tenían reportes de arrestos.

Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.