La brecha en el muro fronterizo cerca de la ciudad de Yuma, Arizona, está siendo cerrada con contenedores de carga por orden del gobernador Doug Ducey, como intento de frenar la migración ilegal en EE.UU.
Autoridades mexicanas rescatan a casi 700 migrantes de diversos países, hacinados en un hotel, un autobús y un tráiler, para ser llevados a Estados Unidos.
Otro caso de una embarcación repleta de indocumentados rumbo a Estados Unidos: 113 migrantes fueron rescatados y custodiados por la patrulla fronteriza tras acercarse a los Cayos de la Florida.
Este síndrome puede afectar a inmigrantes y refugiados de diferentes edades y nacionalidades, llegando a ocasionar una serie de problemas crónicos en su salud física y mental.
Los tiempos de espera para una green card se han visto complicados en tiempos recientes por cuestiones políticas y de salud y muchos podrían no obtenerla en vida.
Cientos de niños migrantes se reúnen con sus familias después de haber sido separados por el gobierno de Trump, pero todavía hay muchos que no han sido localizados.
Acceso a la salud, la educación y el registro bancario: estos son algunos de los grandes beneficios de la Tarjeta de Expediente Seguro, la nueva identificación para indocumentados en EE.UU.
Inmigrantes indocumentados en EE.UU. podrán obtener un documento legal de identidad que les permitirá abrir cuentas de banco y acceder a otros servicios.
Participar y ganar un sorteo millonario de lotería no tiene nada que ver con el estatus legal del ganador en el país. La lotería en EEUU podría ser una buena oportunidad. ¡Entérate de más!
En 2022 ya han perdido la vida 340 migrantes al intentar cruzar a EEUU, lo que podría cerrar el año con una cifra todavía mucho mayor a los 728 del 2021.
Los albergues en New York están repletos de inmigrantes hispanos. Ahora, el alcalde de la ciudad Eric Adams, pide al Gobierno recursos federales para poder ayudar a los indocumentados.
Una dividida Corte Suprema se negó a bloquear un fallo de una corte inferior que impide que la Administración Biden imponga nuevas prioridades de deportación para los inmigrantes que entran a Estados Unidos sin documentos o ya viven aquí ilegalmente.
Los presidentes tienen previsto anunciar un grupo de trabajo para impulsar más vías para la migración legal de trabajadores, una política que eventualmente Estados Unidos puede ampliar para recibir mano de obra de otros países, según fuentes oficiales.
Los agentes hicieron uso excesivo e inapropiado de la fuerza para repeler a los migrantes, a pesar de que no suponían una amenaza para ellos, y sin órdenes apropiadas de sus superiores para actuar de esa manera.
Antes de un cambio regulatorio impulsado por Trump, las autoridades migratorias consideraban que los beneficiarios del TPS que obtenían un permiso para viajar a otro país (por ejemplo, para visitar a familiares) podían contabilizar su regreso a Estados Unidos como una entrada legal.
"Esos pacientes se estaban cociendo dentro del tráiler. Olí los cuerpos muertos, una combinación de sudor. Es difícil de explicar. Es un olor a cocido", aseguró David Miramontes, director médico de los bomberos de San Antonio.
Norma Hipólito, tía de un joven muerto y de otro que se encuentra estado grave, dijo a Telemundo Atlanta que busca recursos para ir hasta Texas a reconocer el cadáver de su familiar.
Las autoridades hallaron a 48 personas muertas a las que habían abandonado en un tractocamión en un remoto camino vecinal en San Antonio, en la tragedia más reciente que les cuesta la vida a migrantes ingresados de contrabando desde México a Estados Unidos.
En reacción al fallo de un tribunal federal de Texas, el gobierno del presidente Joe Biden ha suspendido una orden que daba prioridad al arresto y deportación de los inmigrantes que fueran considerados una amenaza a la seguridad pública y nacional.
Desde que el gobierno mexicano decidió solicitar visas a los venezolanos para su ingreso, los coyotes han diversificado las formas de violar la ley. Estos documentos incautados servirían para que los migrantes transitaran por el territorio de ese país.
Las autoridades encontraron a 366 migrantes de 16 nacionalidades a bordo de un camión de carga en el sur de México, según informaron las autoridades mexicanas.
El programa DACA cumplió una década en la que muchos inmigrantes se han beneficiado, pero activistas proinmigrantes buscan la permanecia de este programa que ha sufrido diversas batallas legales.
El máximo tribunal dio a conocer su opinión en el caso de Antonio Arteaga Martínez, un inmigrante mexicano que fue aprehendido con una orden de deportación en 2018, pero cuestionó que se le mantuviera preso mientras esperaba que se resolviera su solicitud de asilo para permanecer en el país o ser expulsado.
La declaración de Los Ángeles prevé reforzar las vías legales para emigrar; facilitar la devolución de los indocumentados que sean rechazados en las fronteras; reforzar la ayuda económica a las regiones más desfavorecidas; y una respuesta coordinada de las crisis desencadenadas por la emergencia climática.
Miles de migrantes echaron a andar bajo la lluvia a primera hora del lunes en el sur de México, cansados de esperar a que se regularice su situación en una región con poco trabajo y lejos de su objetivo final de llegar a la frontera de Estados Unidos para solicitar asilo allí.
El drama, tanto de familias inmigrantes recién llegadas al país como de residentes del sur de Florida, es similar cuando hablamos de rentas de vivienda, cuyos precios han aumentado en los últimos meses a cifras inalcanzables.
Un hombre hispano que residía en la ciudad de Rincón, Georgia, pasará los proximos 50 años en prisión por admitir que contrataba a indocumentados, lavado de dinero y el homicidio del hombre que lo habría denunciado ante las autoridades.
Este lunes en Tijuana, diversas organizaciones por los derechos civiles de los inmigrantes se manifestaron en contra del uso de perros robot para vigilar la frontera de Estados Unidos.
La violencia y la falta de oportunidades impulsaron a Maria Selenia Archaga a emprender un viaje lleno de riesgos a través de Guatemala y México. Y aunque a su llegada a Estados Unidos tuvo una importante pérdida, mantiene la esperanza.
Otra madre hondureña dijo a Telemundo Atlanta que fue deportada a México con su hijo nacido en Estados Unidos en el mes de junio. Con ella también fue enviada desde Eagle Pass hacia Piedras Negras su hija de 3 años. Detalles a las 6 p.m. este miércoles 21 de julio en el Noticiero de Telemundo Atlanta.