Insólito: Comité de la FDA afirma que reconocidos medicamentos para el resfriado en realidad “no funcionan”
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/2G6Z7YWWHVESHHSKILX7SMWWSA.jpg)
La fenilefrina, un componente ampliamente utilizado en diversos medicamentos de venta libre para combatir alergias y resfriados, ha sido catalogada como ineficaz en forma de comprimidos, según el veredicto emitido por un comité asesor independiente de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA).
Es importante destacar que este ingrediente se considera seguro para su consumo, lo cual no ha sido objeto de debate. No obstante, durante varios años, numerosos profesionales médicos han expresado dudas acerca de la eficacia de la fenilefrina en esta presentación.
Según los datos proporcionados por la FDA durante la reciente reunión de dos días del Comité Asesor de Medicamentos sin Receta, estos productos generaron ingresos cercanos a los US$ 1,800 millones solo el año pasado.
El martes, el comité emitió un no unánime en respuesta a la siguiente pregunta: “¿Los datos científicos actuales respaldan la eficacia de la fenilefrina administrada por vía oral como descongestionante nasal?”. En consecuencia, el comité acordó que no se necesita un estudio adicional sobre este tema.
Benadryl Allergy Plus Congestion, Vicks Sinex y Sudafed PE entre los medicamentos que podrían salir del mercado
La FDA informó al comité que tomará en cuenta sus recomendaciones, aunque no proporcionó un cronograma específico. Si la agencia decide reevaluar la clasificación de la fenilefrina de “Generalmente Reconocida como Segura y Efectiva” (GRASE), las partes interesadas tendrán la oportunidad de expresar su opinión sobre el cambio propuesto y proporcionar información adicional.
En caso de que la FDA concuerde con la decisión del comité, podrían exigir a las empresas que retiren los productos con fenilefrina de las estanterías de las tiendas o que reformulen dichos productos, algo que podría ser bastante costoso para los fabricantes.
¿Qué es la fenilefrina y por qué los expertos afirman que tomarla en forma oral es ineficaz?
La acción de la fenilefrina radica en su capacidad para reducir de manera temporal la inflamación de los vasos sanguíneos en las fosas nasales. En situaciones de infecciones respiratorias o alergias, el cuerpo responde enviando glóbulos blancos a las áreas de la nariz, garganta y senos nasales, ocasionando la inflamación de las membranas nasales y la producción de moco. Los descongestionantes operan al contraer los vasos sanguíneos en los senos nasales y la nariz, disminuyendo así la inflamación y facilitando el drenaje de fluidos.
Sin embargo, en su forma de píldora, algunos expertos argumentan que la fenilefrina se absorbe en el intestino y se metaboliza de manera tan eficiente que solo una cantidad mínima llega al torrente sanguíneo, donde se requiere para actuar en la nariz. Esta preocupación se refleja en la petición pública apoyada por la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología que insta a la FDA a retirar estos medicamentos de las tiendas.
“Es una pérdida de dinero”: Comité aconseja a la FDA a tomar medidas contra estos medicamentos
Al abordar la votación realizada este martes, el comité coincidió en que la seguridad no era el motivo para instar a la FDA a tomar medidas con respecto a estos productos. Más bien, su recomendación se basó en el hecho de que estas tabletas eran prácticamente ineficaces y que los medicamentos de venta libre ayudaban a las personas que padecen resfriados o alergias, por lo que no tenía sentido gastar dinero en algo que no tuviese un efecto terapéutico real.
En este orden de ideas, el Dr. William Fig, miembro del comité y experto en farmacología clínica e investigador del Instituto Nacional del Cáncer, concluyó: “Resulta asombrosa la cantidad de dinero que se gasta en algo que en realidad carece de eficacia”.
También podría interesarte:
Derechos de autor 2023 WKTB. Reservados todos los derechos.