¿Se intensifica la ofensiva? Un estado de EE.UU. prohíbe totalmente TikTok
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/UUS5XH2NSVFZRPHMFNWC72CQGA.jpg)
ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - Montana se convirtió este miércoles en el primer estado de Estados Unidos en prohibir completamente el uso de la popular aplicación de videos cortos TikTok.
El gobernador republicano Greg Gianforte firmó la ley más estricta promulgada por cualquier estado hasta ahora para limitar el acceso a la red social.
Se espera que la medida sea impugnada legalmente. Se anticipa una batalla legal que puede servir como campo de pruebas para los legisladores que se han propuesto prohibir el uso de TikTok a nivel nacional.
“Hoy Montana toma la acción más decisiva que cualquier estado haya tomado para evitar que los datos privados y la información personal de sus ciudadanos sean recolectados por el Partido Comunista Chino”, dijo Gianforte en un comunicado.
TikTok no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios presentada por la agencia Associated Press, pero ha dicho previamente que luchará para que los residentes de Montana puedan usar la aplicación.
También te puede interesar:
Algunos legisladores, el FBI y funcionarios de otras agencias han expresado preocupación ante la posibilidad de que la aplicación, propiedad de la empresa tecnológica china ByteDance, sea utilizada para permitir que el gobierno chino acceda a información sobre ciudadanos estadounidenses o para difundir información errónea pro-Beijing que podría influir en la opinión del público.
Cuando Montana prohibió la aplicación en dispositivos propiedad del gobierno a fines de diciembre, Gianforte dijo que TikTok representaba un “riesgo significativo” para los datos estatales sensibles. Más de la mitad de los estados estadounidenses y el gobierno federal tienen una prohibición similar.
El miércoles, Gianforte también anunció la prohibición del uso de todas las aplicaciones de redes sociales vinculadas a adversarios extranjeros en equipos estatales y para empresas estatales en Montana a partir del 1 de junio. Entre las aplicaciones que enumeró se encuentran WeChat, cuya empresa matriz tiene su sede en China; y Telegram Messenger, fundada en Rusia.
La legislación, redactada por la oficina del fiscal general, pasó fácilmente por la Legislatura controlada por el Partido Republicano de Montana.
La nueva ley de Montana prohíbe las descargas de TikTok en el estado y contempla multas diarias para cualquier “entidad” -una tienda de aplicaciones o TikTok- de 10.000 por cada vez que alguien “tenga la posibilidad” de acceder a la plataforma de redes sociales o descargar la aplicación. Las sanciones no se aplicarían a los usuarios.
Quienes se oponen a la medida consideran que es una intromisión del gobierno y dicen que los residentes de Montana podrían fácilmente evitar la prohibición mediante el uso de una red privada virtual (VPN), un servicio que protege a los usuarios de Internet mediante el cifrado del tráfico de datos, evitando que otros observen sus patrones de navegación en la red mundial de datos.
TikTok ha prometido luchar contra la prohibición, junto con los propietarios de pequeñas empresas que usan la aplicación como un medio para distribuir publicidad un mayor número de clientes. La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en Inglés) de Montana se opuso al proyecto de ley, argumentando que constituye una restricción inconstitucional a la libertad de expresión.
Los videos divertidos y ocurrentes y la facilidad de uso de la aplicación han hecho de TikTok una aplicación inmensamente popular, y gigantes tecnológicos estadounidenses como Snapchat y Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, lo ven como una amenaza.
La prohibición de TikTok en Montana se produce en medio de un creciente movimiento para limitar o prohibir el uso de las redes sociales entre niños y adolescentes. Varios proyectos de ley que circulan en el Congreso apuntan a abordar el problema, incluido uno que prohibiría que los niños menores de 13 años usen las redes sociales y requeriría el permiso de un tutor para que los usuarios menores de 18 años creen una cuenta.
Algunos estados, como Utah y Arkansas, ya han promulgado leyes que condicionan el uso de las redes sociales al consentimiento parental y se están preparando proyectos de ley similares en otros estados. El año pasado, California promulgó una ley que obliga a las empresas a reforzar las prácticas de protección de datos para los niños y ofrecerles la configuración de privacidad más alta.
Derechos de autor 2023 WKTB. Reservados todos los derechos.