Fuerte temblor deja al menos 14 muertos en Ecuador y uno en Perú
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/5VJ7FDIMIBA57BBUA4IVQIOCWU.webp)
QUITO (Telemundo Atlanta) - Un sismo sacudió el sábado la zona costera de Ecuador, donde dejó al menos 14 fallecidos, 381 heridos y daños a decenas de viviendas, escuelas y centros de salud, además de causar la muerte a una niña en un poblado fronterizo peruano, informaron las autoridades.
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6,7 y ocurrió poco después del mediodía en la región del Guayas, con epicentro a unas 50 millas al sur de Guayaquil, la segunda ciudad más grande de Ecuador.
El presidente Guillermo Lasso, en rueda de prensa dijo que el saldo de víctimas “es algo que nos duele muchísimo, son resultado de los estragos de la naturaleza”, luego de visitar las ciudades de Machala, la más afectada por el movimiento sísmico, y Cuenca, otras con varios estragos.
También expresó que ha dispuesto a las carteras de estado liberar recursos económicos para atender la emergencia.
La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que 12 personas perdieron la vida en la provincia costera de El Oro, cuya capital es Machala. Señaló que en esa zona algunas casas se derrumbaron, un muelle quedó destruido y las paredes y columnas de un edificio bancario se agrietaron, atrapando a un número indeterminado de personas.
Las autoridades dijeron que la fuerza aérea ecuatoriana comenzó a trasladar a heridos desde Machala hacia centros de salud en Guayaquil.
También te puede interesar:
Lasso, que pidió calma a la población, durante la tarde visitó a heridos por el sismo en Machala y manifestó su solidaridad con las familias de los fallecidos y las personas afectadas.
Dos personas murieron en la provincia andina de Azuay, a 310 kilómetros al sur de Quito, una de ellas en la ciudad de Cuenca cuando el vehículo que conducía por una calle quedó bajo los escombros al desplomarse el segundo piso de una casa en pleno centro colonial, según la secretaría.
En Perú, el primer ministro Alberto Otárola informó que una niña de cuatro años murió en un hospital de la región Tumbes, fronteriza con Ecuador. La menor sufrió un traumatismo craneal luego que su casa se derrumbó debido al sismo en Ecuador y que también se sintió en Perú.
La defensa civil peruana dijo que debido al temblor cuatro viviendas quedaron inhabitables en la región Tumbes.
La Secretaría de Comunicación del Estado ecuatoriano informó que hasta el momento se contabiliza la destrucción de 44 viviendas, otras 90 con daños de diversa magnitud, al igual que 50 escuelas, 31 centros de salud y otras 17 edificaciones públicas.
En la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, a unas 170 millas al suroeste de Quito, se reportaron grietas en edificios y viviendas, así como algunos muros derrumbados. Las autoridades ordenaron el cierre de tres túneles vehiculares en Guayaquil, con una población de unos tres millones de personas en el área metropolitana.
Los videos compartidos en las redes sociales mostraron a personas reunidas en las calles de esa ciudad y comunidades cercanas.
Dolores Vaca, que perdió su casa en la populosa barriada 4 de abril en Machala dijo por teléfono a The Associated Press que en la primera sacudida salió corriendo a la calle y que su marido alcanzó a arrastrar a su hija menor de edad. Luego, “todo se vino abajo, la casa se asentó, se perdió todo”, aseguró.
Señaló que sus vecinos no tuvieron la misma suerte, al asegurar que murieron cinco cuando la casa junto a la de ella cayó sobre esas personas sin darles tiempo de salir.
El pescador Luis Tomalá, quien estaba en faenas de pesca en el mar, señaló a la AP que inesperadamente “el bote se puso como caballo de carreras, nosotros nos asustamos, y cuando prendimos la radio escuchamos lo del temblor, pero nos quedamos en el mar pensando que podía venir un tsunami”. Las autoridades descartaron esa posibilidad tras el terremoto.
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.