Biden pide apoyo de republicanos en Estado de la Unión

Joe Biden
Joe Biden(Jim Lo Scalzo/Pool via AP, File)
Publicado: 7 feb 2023, 09:10 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

WASHINGTON (AP) — El presidente estadounidense Joe Biden pidió el martes a los republicanos en su discurso del Estado de la Unión trabajar con él para “terminar el trabajo” de reconstruir la economía y unir a la nación, mientras intenta superar el pesimismo en el país y sortear las divisiones políticas en Washington.

El contexto del discurso anual fue sumamente distinto al de los dos años anteriores, ya que ahora hay un presidente de la Cámara de Representantes republicano sentado detrás de Biden y legisladores del Partido Republicano entre el público preparándose para examinar tanto a su gobierno como sus políticas. Biden trató de mostrar a la nación que su gestión del país ha dado resultados tanto en casa como en el extranjero, y también demostrar su idoneidad para una probable postulación a la reelección.

🇺🇸 Discurso de Joe Biden sobre el Estado de la Nación: sigue la cobertura especial desde Washington D.C.

🇺🇸 Discurso de Joe Biden sobre el Estado de la Nación: sigue la cobertura especial del balance del presidente sobre la situación del país, con un panel de expertos y la respuesta de los Republicanos.

Posted by Noticias Telemundo on Tuesday, February 7, 2023

Pero los problemas que Biden enfrenta son muchos: Incertidumbre económica, la guerra en Ucrania y las crecientes tensiones con China, entre otras cosas. Y los signos del trauma pasado en el Capitolio, sobre todo la insurrección del 6 de enero de 2021, eran inevitables, con una gran valla rodeando el complejo, mientras que los legisladores y los asistentes tuvieron que pasar por medidas de seguridad más estrictas de lo habitual.

En lugar de presentar propuestas políticas llamativas, el presidente ofreció una evaluación tranquilizadora del estado de la nación, declarando que dos años después del asalto al Capitolio, la democracia del país está “intacta e inquebrantable”.

“La historia de Estados Unidos es una historia de progreso y resiliencia”, dijo Biden, que destacó la creación récord de empleo durante su mandato, mientras el país emerge de la pandemia de COVID-19.

También mencionó áreas de progreso bipartidista en sus primeros dos años en el cargo, incluyendo el gasto en infraestructura y la manufactura de alta tecnología. Y afirmó: “No hay razón para que no podamos trabajar juntos en este nuevo Congreso”.

“La gente nos envió un mensaje claro. Pelear por pelear, tener poder a efecto de tener más poder, conflictos con el fin de que haya más conflictos, no nos lleva a ninguna parte”, dijo Biden. “Y esa siempre ha sido mi visión del país: Restaurar el alma de la nación, reconstruir la columna vertebral de Estados Unidos, que es la clase media, para unir al país”.

“Nos han enviado aquí para terminar el trabajo”, puntualizó el mandatario.

También te puede interesar:

Biden tratará de hacer frente a esas dudas directamente, dicen allegados, pero sin sonar insensible a las inquietudes de la población.

Brian Deese, director del Consejo Económico Nacional, indicó que Biden “reconocerá las dudas que tiene el pueblo estadounidense” y que “la ansiedad económica que la gente tiene es real”.

“Creo que el mensaje central será: Todavía queda mucho por hacer, pero el pueblo debe sentir optimismo”, añadió Deese.

Luke Nichter, historiador presidencial de la Universidad Chapman, comentó que el momento histórico más semejante al actual podría ser la década de 1960, cuando había gran tensión a nivel internacional y profundas divisiones a lo interno de Estados Unidos. Biden, añadió, tiene la oportunidad de “ser un factor de calma” para el país.

“Usualmente un presidente aprovecha la ocasión para presentar un plan, como ‘Esto es lo que pienso hacer’. Pero no sé si ahora eso será realista. Creo que la expectativa generalizada de lo que el Congreso puede hacer es bastante baja. Por lo tanto, ahora probablemente se tratará más bien de sentar un tono, un sentimiento, de hacer que los estadounidenses se sientan mejor sobre sus circunstancias”, dijo Nichter.