Familiares de ‘Tortuguita’ piden a la policía respuestas por la muerte del activista
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/PMWBSVOKNFH2HLIGSJWXF5UKWA.jpg)
ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - Los padres de Manuel ‘Tortuguita’ Terán pidieron este lunes respuestas a las autoridades por la muerte del activista hispano, quien fue acribillado a tiros -de acuerdo con una autopsia independiente- en un presunto enfrentamiento con la policía.
Los abogado de la familia celebraron este lunes una conferencia de prensa para solicitarle al Buró de Investigaciones de Georgia (GBI) que divulgue más información sobre la muerte del manifestante.
“Manuel no era un terrorista”, manifestó uno de los representantes legales de la familia.
El GBI respondió las peticiones de los abogados y de los padres del joven en un comunicado que divulgó poco después.
“Le debemos al oficial (herido) y a Terán completar una investigación exhaustiva. Cuando comenzamos con este caso, contactamos a la familia de Terán y tenemos la intención de hacer un seguimiento con la familia a medida que avanza la investigación”, manifestó la agencia estatal.
Terán murió acribillado el pasado 18 de enero al recibir 13 disparos, reveló una autopsia según informaron el viernes los representantes legales de la familia.
El activista fue baleado por agentes de la Patrulla Estatal de Georgia en el terreno donde se planea construir un centro de entrenamiento para la Policía de Atlanta, donde él y un grupo de manifestantes se habían apostado para expresar su rechazo a este proyecto conocido como ‘Cop City’. El informe oficial señala que el activista disparó e hirió a un oficial, por lo que los agentes abrieron fuego.
Belkis Terán, la madre del joven de origen venezolano, dijo que su hijo era “un pacifista” y que no se explica por qué le dispararon. “Dicen que le disparó a un policía. No lo creo. No entiendo por qué ni siquiera en privado nos explican lo que le pasó a nuestro hijo”.
“Estamos horrorizados”, expresó Belkis Terán.
“Se ha dicho que el GBI está investigando a Terán, pero los agentes están investigando las acciones de todas las personas relacionadas con este incidente, incluidos Terán y las fuerzas del orden. Esta investigación consta de varios tipos de evidencia, incluidas declaraciones de testigos, resultados de pruebas forenses, resultados del procesamiento de la escena y más. Los agentes de GBI todavía están en el proceso de revisar numerosos videos de cámaras corporales relacionados con este incidente. Cualquier video recuperado relacionado con el caso, incluido el audio, será analizado como parte del proceso de investigación”, aseguró por su parte la agencia del gobierno.
Los agentes de la Patrulla Estatal de Georgia realizaban una operación de despeje en el área y se encontraban grupos de manifestantes y activistas que se oponen a la construcción del centro.
Según el reporte de la Oficina de Investigación de Georgia (GBI, por sus siglas en inglés), Páez Terán se negó a seguir las instrucciones de los agentes y disparó hiriendo a uno de ellos. Los agentes respondieron el fuego matando al presunto agresor.
Grupos de manifestantes y activistas rechazan esta versión, pero no hay videos de cámaras corporales que puedan esclarecer de manera definitiva qué fue lo que ocurrió.
Tendremos toda la cobertura en los noticieros de Telemundo Georgia a partir de las 5:30 PM.
También te puede interesar:
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.