La FDA permite la venta píldoras abortivas solo farmacias certificadas y con receta médica

FDA permite la venta píldoras abortivas
La FDA ha autorizado la venta de mifepristona, que, combinada con misoprostol, suele usarse para la gestión del llamado "aborto farmacológico", el cual puede inducirse de forma segura hasta la décima semana de embarazo.(Twitter)
Publicado: 4 ene 2023, 16:52 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) accederá por primera vez a que las farmacias minoristas ofrezcan píldoras abortivas en el país, según ha anunciado la agencia, a pesar de que cada vez más estados intentan prohibir el aborto con medicamentos.

“En virtud del Programa REMS de la mifepristona, en su versión modificada, el Mifeprex y su genérico aprobado pueden ser dispensados por farmacias certificadas y bajo la supervisión de un prescriptor certificado”, dijo la agencia en su página web el martes.

El Mifeprex es la versión comercial de la mifepristona que, en combinación con un segundo fármaco llamado misoprostol que tiene varios usos, entre ellos la gestión de abortos espontáneos, induce un aborto hasta las 10 semanas de embarazo en un proceso conocido como aborto farmacológico.

FDA autoriza la venta de píldoras abortivas en EE.UU.: ¿Cuáles son las condiciones para obtenerla?

Las farmacias de EE.UU. ya pueden empezar a solicitar la certificación para distribuir la píldora abortiva mifepristona con una de las dos empresas que la fabrican (Danco Laboratories y GenBioPro) y si la obtienen podrán dispensarla directamente a las pacientes, pero, siempre que cuenten con una receta actualizada de un médico certificado.

La FDA había dicho por primera vez que haría estos cambios en su normativa en diciembre de 2021, cuando anunció que relajaría algunas estrategias de evaluación y mitigación de riesgos, o REMS, sobre la píldora abortiva, que habían estado en vigor desde que la agencia la aprobó en el 2000.

Los cambios incluían la eliminación permanente de las restricciones al envío por correo de las píldoras y su prescripción a través de la telesalud (o atención sanitaria a distancia).

En este sentido, el cambio normativo ampliará potencialmente el acceso al aborto, en un momento en que la administración del presidente Joe Biden se debate sobre la mejor manera de proteger el derecho al aborto. Este derecho se vio fuertemente restringido el año pasado después de la decisión del Tribunal Supremo de anular la histórica sentencia Roe vs Wade y las prohibiciones estatales que la siguieron.

¿Las píldoras abortivas pueden ser adquiridas en todos los estados de EE.UU.?

El cambio normativo de la FDA no garantiza que se proporcionará un acceso igualitario a todas las personas, señaló en un comunicado GenBioPro, empresa que fabrica la versión genérica de la mifepristona.

Esto se debe a que las prohibiciones del aborto, algunas de ellas dirigidas contra la mifepristona, han entrado en vigor en más de una docena de estados desde que el Tribunal Supremo de Estados Unidos anuló el derecho constitucional a interrumpir el embarazo.

De esta manera, las mujeres de esos estados deberán desplazarse a otros para poder obtener la medicación.

Opiniones divididas sobre la venta de píldoras abortivas: ¿Es seguro o peligroso?

La presidenta del grupo antiabortista SBA Pro-Life America, Marjorie Dannenfelser, afirmó que la última medida de la FDA pone en peligro la seguridad de las mujeres y la vida de los niños no nacidos.

Sin embargo, los registros de la FDA muestran un pequeño número de casos de mortalidad asociados a la mifepristona. Hasta junio de 2021, había informes de solo 26 muertes relacionadas con la píldora de los 4.9 millones de personas que se calcula que la han tomado desde su aprobación en septiembre de 2000.

También podría interesarte: