Tormenta tropical Nicole enfila hacia Florida y Georgia

Esta imagen satelital de GOES-East GoeColor tomada el martes 8 de noviembre de 2022 a las 2:36...
Esta imagen satelital de GOES-East GoeColor tomada el martes 8 de noviembre de 2022 a las 2:36 p.m. (hora del Este) y proporcionada por la NOAA muestra a la tormenta tropical Nicole acercándose al noroeste de las Bahamas y la costa de Florida en el océano Atlántico. (NOAA vía AP)(AP)
Publicado: 9 nov 2022, 10:15 GMT-5|Actualizado: 9 nov 2022, 10:16 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

MIAMI (AP) — Un gran número de personas fueron evacuadas el miércoles de zonas vulnerables del noroeste de las Bahamas mientras se aproxima la tormenta tropical Nicole, mientras los habitantes de Florida se preparaban para la llegada en las próximas horas del meteoro, que podría convertirse en huracán.

Nicole será probablemente la primera tormenta en impactar las Bahamas desde el huracán Dorian en 2019, antes de que su ojo golpee Florida la noche del miércoles y pase a Georgia el jueves.

QUÉ SE ESPERA EN GEORGIA

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Nicole traerá más de dos pulgadas de lluvia al norte y centro de Georgia, donde este miércoles se esperan ráfagas de entre 25 y 30 millas por hora.

En metro Atlanta se esperan fuertes lluvias y viento especialmente para la noche del jueves y el viernes en la mañana, dijo el meteorólogo Rodney Harris, de Atlanta News First, estación hermana de Telemundo Atlanta.

Plenty of information coming on the impacts expected on Tropical Storm Nicole, but here is the expected rainfall totals....

Posted by US National Weather Service Peachtree City Georgia on Wednesday, November 9, 2022

ÓRDENES DE EVACUACIÓN EN FLORIDA

En las Bahamas, las autoridades informaron el miércoles que solo unas pocas personas habían acudido a los casi 30 albergues abiertos. “Le pedimos a la colectividad que se lo tomen (en serio)”, expresó Andrea Newbold, de la Unidad de Manejo de Desastres. “No esperen hasta el último minuto”.

Los habitantes de por lo menos tres condados de Florida —Flagler, Palm Beach y Volusia— recibieron órdenes de evacuar islotes, zonas bajas y casas móviles a partir del miércoles en la mañana.

El Aeropuerto Internacional de Orlando, el séptimo de mayor tráfico en Estados Unidos, avisó que las operaciones comerciales cesarían el miércoles en la tarde hasta que se puedan reanudar los vuelos. El Aeropuerto Internacional de Palm Beach planeaba cerrar.

También te puede interesar:

El primer ministro de las Bahamas Philip Brave Davis, quien se encuentra en la cumbre climática COP27, dijo que había movilizado todos los recursos del gobierno. “Siempre ha habido tormentas, pero a medida que el planeta se calienta a raíz de las emisiones de gases, están aumentando en intensidad y frecuencia”, declaró.

“Para los habitantes de la Gran Bahama y Abaco, sé que es particularmente difícil para ustedes enfrentar otra tormenta”, afirmó Davis en referencia a la tormenta Dorian.

A las 7 a.m., el ojo de la tormenta estaba a 100 kilómetros (60 millas) al este-noreste de la isla Gran Ábaco y a unos 385 kilómetros (240 millas) al este de West Palm Beach, Florida. Tenía vientos máximos de 110 kilómetros por hora (70 millas por hora) y se movía a 20 km/h (13 mph).