Se extienden las mentiras en redes sociales dirigidas a los hispanos sobre las elecciones
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/VZK2T2HQ2ZEHRK2RC6X36FSRZA.webp)
ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - Las mentiras y teorías de conspiración en español sobre el inexistente fraude electoral en la elección presidencial del 2020 y presuntas anomalías en el proceso electoral actual, siguen circulando ampliamente en redes sociales, canales de mensajería privada y programas de radio en Estados Unidos, a pocos días de las elecciones de medio período.
Algunas publicaciones circulan sin control o etiquetas que alerten a los usuarios de que tienen al frente información falsa o engañosa. Y frente a esto, las empresas de redes sociales utilizan estrategias para luchar contra la desinformación que no son muy distintas a las que usaron en 2020, según advierten varios expertos.
A nivel local, algunas comunidades latinas también están recibiendo mensajes falsos en español —mediante volantes entregados en sus casas y mensajes de radio— con ataques a la comunidad LGBTQ y acusaciones sin fundamento de que la Administración Biden realiza “experimentos de género radicales e irreversibles en niños”, según comprobó NBC News.
El 1 de noviembre, Media Matters, una organización sin fines de lucro que analiza las fuentes de noticias en Estados Unidos, publicó un informe en el que alerta sobre diversas publicaciones en español que circulan en Facebook con información falsa sobre las elecciones y cuestionó a la red social por no hacer el mismo esfuerzo para detectar la desinformación en español tal como lo haría con las publicaciones falsas en inglés.
“Estos esfuerzos han sido desiguales en el mejor de los casos en el lado en español de Facebook, ya que la plataforma no ha logrado señalar la información errónea electoral incluida en esta investigación, que se parece a otro contenido ya verificado en la plataforma”, señaló la organización.
Algunas de las publicaciones falsas insisten en que las máquinas de votos de la tecnología Dominion y Smartmatic fueron usadas para cometer fraude en las elecciones estadounidenses y en países latinoamericanos como Venezuela y Argentina, una teoría conspirativa que ha sido ampliamente desmentida por verificadores de datos, expertos de universidades y otros centros de investigación, además del propio Gobierno federal.
Otras publicaciones falsas en español que circulan libremente en Facebook y YouTube tienen que ver con la película “2000 Mules”, producida por el comentarista conservador Dinesh D’Souza, quien asegura que miles de recolectores de votos depositaron boletas a favor de los demócratas y alteraron el resultado de las elecciones en estados como Michigan, Wisconsin, Georgia y Arizona.
También te puede interesar:
Todas las teorías que plantea la película han sido desmentidas y al menos 86 jueces en todos los niveles del sistema judicial —desde los juzgados estatales hasta la Corte Suprema— rechazaron al menos una de las demandas por supuesto fraude que planteó el expresidente Donald Trump y sus aliados.
En algunos barrios latinos del oeste de Colorado, las personas han recibido en sus casas panfletos en español con información falsa alegando que la Administración Biden está “impulsando” tratamientos para bloquear la pubertad y extirpando los genitales de los niños.
Este tipo de mensajes falsos, que también han sido transmitidos por radio en varias ciudades, fueron encargados por America First Legal Foundation, una organización fundada por el exasesor de Trump, Stephen Miller, quien es su presidente, según reportó NBC News.
Aunque las principales plataformas han prometido redoblar sus esfuerzos para detectar y etiquetar o eliminar información falsa dirigida a atemorizar o engañas a los votantes, parece que sus acciones son insuficientes y ni siquiera se han puesto al día con la desinformación sobre fraude electoral que circula desde las elecciones del 2020, según diversos expertos.
“Uno pensaría que ya habrían aprendido”, dijo a la agencia AP, Heidi Beirich, fundadora del Proyecto Global contra el Odio y el Extremismo e integrante del Real Facebook Oversight Board, un grupo de investigadores y académicos que analiza las acciones de Facebook.
“Esta no es su primera elección. Esto debería haberse abordado antes de que Trump perdiera en 2020. El daño es bastante profundo para este punto”, dijo Beirich.
En Twitter, según informa AP, el análisis de Zignal encontró que los tuits que amplifican las teorías de conspiración para estas elecciones se han compartido y republicado miles de veces, junto con otras publicaciones ya desmentidas que insisten en un supuesto fraude en las elecciones de 2020.
Meta, la compañía dueña de Facebook, ha formado alianzas con verificadores de datos —entre ellos la plataforma T Verifica de Noticias Telemundo— para monitorear el contenido falso y abrir líneas de WhatsApp para recibir consultas de los lectores.
También dijo que expandirá sus esfuerzos para controlar el acoso y las amenazas de violencia contra los funcionarios electorales. Además, mantiene la prohibición de nuevos anuncios políticos y electorales durante la última semana de la campaña, tal como lo hizo en 2020.
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.