Exclusivo: “Tenemos miedo por nuestra integridad física”

Maestra de escuela de Gwinnett azotada por violencia habla con Telemundo Atlanta
Publicado: 14 oct 2022, 16:46 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - “Tenemos miedo por nuestra integridad física”.

Así describe una maestra de Meadowcreek High School la situación de violencia que existe en esta escuela de Gwinnett.

“Los alumnos tienen marihuana, se la fuman entre ellos en los baños”, aseguró la educadora en una entrevista exclusiva con Telemundo Atlanta.

Una pelea entre al menos dos alumnas fue la última disputa física dentro de Meadowcreek High School publicada en redes sociales por los estudiantes del plantel educativo.

Pocos minutos después de ocurrida, un alumno desde dentro de la institución le escribió a Luis Estrada, de Telemundo Atlanta, a través de su cuenta de Facebook, que “las fricciones entre el estudiantado son constantes y ya las autoridades no las pueden controlar”.

La maestra entrevistada por Telemundo Atlanta opina que la peleas en todas las escuelas de Gwinnett “tienen sus raíces en las malas políticas de la junta escolar de educación”.

La entrevista exclusiva hoy a a partir de las 6:00 P.M en los Noticieros de Telemundo Atlanta.

Las autoridades escolares emitieron un comunicado para Telemundo Atlanta en respuesta a las preguntas sobre los ataques y la poca efectividad de los agentes de recursos escolares para frenar la violencia.

Bernard Watson, vocero de la institución, dijo lo siguiente en un correo electrónico: “Como discutimos, la escuela y el distrito están haciendo todo lo posible para prevenir peleas, disciplinar a los que se meten en ellas y disciplinar a aquellos que graban peleas, y las comparten en línea. Dicho esto, necesitamos la ayuda de padres y estudiantes. Necesitamos que los estudiantes encuentren formas no violentas de resolver las diferencias. Tenemos consejeros en nuestras escuelas que pueden ayudar con eso. También necesitamos que los estudiantes nos digan cuándo van a ocurrir las peleas para que podamos intervenir antes de que las cosas se vuelvan violentas”.