Roger Federer anuncia su retiro del tenis: estas fueron las hazañas que lo convirtieron en una leyenda

El 20 veces campeón del Grand Slam y reconocido como uno de los mejores tenistas del mundo, Roger Federer, anuncia su retiro este jueves dando a conocer que, la Copa Laver, que se disputará en Londres a finales de este mes, será su última jornada.
Al respecto, el reconocido tenista suizo afirmó: “La Copa Laver de la próxima semana en Londres será mi último evento ATP. Jugaré más tenis en el futuro, por supuesto, pero ya no más Grand Slams o en el tour”.
Federer se retira con el récord de ser el 3° jugador con más títulos de Grand Slams en la historia del tenis masculino, siendo superado por Novak Djokovic (21 títulos, en 2° lugar) y por el español Rafael Nadal (22 títulos, en 1° lugar).
Este reconocido atleta ganó ocho veces en Wimbledon, además, fue el gran vencedor en seis abiertos de Australia, cinco abiertos de Estados Unidos y un Roland Garros.
¿Por qué Roger Federer se retira?
No obstante, su participación en todos estos torneos se ha visto menguada debido a una serie de lesiones y cirugías que le han mantenido lejos de la cancha.
En este sentido, el tenista sostiene que en los últimos años los retos que le ha tocado superar han venido “en forma de lesiones y operaciones”.
“He trabajado duro para volver a mi completa forma competitiva, pero también conozco las capacidades y límites de mi cuerpo”, explicó en un emotivo video que compartió en sus redes sociales.
Tal vez podría interesarte:
Pero, a pesar de admitir que esta despedida ha sido “una decisión agridulce”, Federer se muestra bastante agradecido: “Me considero una de las personas más afortunadas de la Tierra. Me dieron un talento especial para jugar al tenis y lo hice a un nivel que nunca imaginé, por mucho más tiempo del que nunca creí posible”.
¿Por qué se considera una leyenda a Roger Federer?
Se dice que Roger Federer creció entre el césped de la cancha porque hizo su debut profesional a los 16 años en 1998, llegando a ganar su primer título de Grand Slam en Wimbledon 5 años después.
Su último triunfo llegó en el Abierto de Australia en 2018 cuando, con 36 años, se convirtió en el segundo atleta masculino de mayor edad en ganar un título en la era Open del Grand Slam.
En el mensaje que dejó para todos sus seguidores, recordó parte de estas hazañas que compartió con otros grandes tenistas: “Tuve la suerte de jugar tantos partidos épicos que nunca olvidaré. Luchamos limpiamente, con pasión e intensidad, y siempre hice todo lo posible por respetar la historia del juego”.
Después de llegar a ser el número 1 en el mundo por primera vez, en 2004, se mantuvo 310 semanas como el jugador líder de la ATP, un récord que parecía insuperable hasta el partido que sostuvo contra Djokovic, quien lo rebasó en febrero del 2021.
Además, Roger Federer ganó la medalla de oro para su país, Suiza, jugando dobles junto a Stan Wawrinka en las Olimpiadas de Pekín en 2008 y, posteriormente, ganó la medalla de plata compitiendo en individuales en Londres 2012.
“Me siento extremadamente agradecido. Nos empujamos mutuamente y juntos llevamos el tenis a nuevos niveles”, agregó.
Finalmente, este increíble tenista formó parte del equipo suizo ganador de la Copa Davis en 2014 y consiguió un récord de 6 títulos en la Copa de Maestros de la ATP.
Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.